Categorías: Editorial

Se le olvidó decir quién solicitó la ampliación

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, quiso este jueves autoadjudicarse el mérito de la decisión del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de dar su visto bueno a una próxima ampliación del horario de apertura del aeropuerto de Melilla desde las 7,15 horas hasta las 22,15, tres horas más en la franja nocturna que permitirán realizar más vuelos en las distintas conexiones que tiene nuestra ciudad con la península.

Sabrina Moh no se acordó o no quiso acordarse de decir que esta reivindicación la dio a conocer el PP en la campaña electoral de mayo y la confirmó el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, durante su discurso de investidura el pasado 15 de julio, cuando informó de que su Gobierno ya había mantenido contactos con Air Nostrum para que realizara esa solicitud a Aena, lo que posibilitaría más frecuencias y menos anulaciones de vuelos.

Ese día, Imbroda dijo que su nuevo Gobierno de Melilla busca impulsar el turismo en la ciudad con varias medidas, una de ellas una oferta de 30.000 billetes aéreos de ida y vuelta bonificados al 50 % y otra el acuerdo al que había llegado con Air Nostrum para que la aerolínea solicitara autorización para operar vuelos nocturnos en el aeropuerto de Melilla.

Al respecto, admitió que las comunicaciones con la península “son la llave de cualquier desarrollo económico y social” y, en el caso de Melilla, ciudad extrapeninsular, son “estratégicas”, de ahí la necesidad de mejorar su calidad y precio.

Sin embargo, Sabrina Moh no hizo mención ayer ni a la gestión realizada por los populares tras recuperar la Ciudad Autónoma después de cuatro años de mandato de CPM, PSOE y Eduardo de Castro ni tampoco a la iniciativa emprendida por Air Nostrum a petición de Juan José Imbroda.

La representante del Ejecutivo de Pedro Sánchez quiso ponerse rapidito la medalla cuando su paso por la Delegación del Gobierno será recordado por su inacción, solo obedeciendo lo que le comunican desde La Moncloa y los distintos ministerios, sin alzar la voz contra los problemas de esta ciudad. Un claro ejemplo el bochornoso incumplimiento del acuerdo para la reapertura de aduana comercial o la supresión del 50% de bonificación de la Seguridad Social que venía aplicándose 2004. Para estas cuestiones, ni está ni se le espera.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Se le olvidó decir quién solicitó la ampliación

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

52 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace