"La precariedad laboral de los profesionales de Enfermería de nuestra Ciudad, llega ya a un límite intolerable", asegura el sindicato SATSE, que reclama al Ingesa que cubra todas las plazas vacantes de Enfermería con interinidades, al tiempo que deja de manifiesto que la "parcelación de las ofertas de empleo, en contratos de uno o dos días que se van encadenando en el tiempo con sucesivas altas y bajas a la seguridad social, es una constante" en Melilla, algo a lo que se oponen porque "ese hecho no sólo es fraudulento, sino que enmascara la necesidad de aumento de personal crónica que el INGESA padece". Explica el sindicato que si un número "considerable" de enfermos de Melilla de Melilla "llevan más de dos años encadenando contratos temporales, este demuestra que el INGESA debería asumir a estas personas como plantilla orgánica de sus centros sanitarios y transformar los contratos eventuales y temporales, en interinidades, mejorando las condiciones laborales de todos estos profesionales que llevan, algunos hasta 10 años, prestando sus servicios al INGESA sin poder disfrutar de vacaciones, ni días de descanso, ni poder conciliar su vida laboral ni familiar pues viven pendientes del teléfono por si les llaman desde la Bolsa de Empleo para ofertarles alguna propuesta de contratación", aseguran.
Incumplimientos
Además, SATSE exige al INGESA que cubra con interinidades todas las plazas vacantes existentes. "No es de recibo que fallezcan o se jubilen propietarios de plazas en el INGESA y que aún el INGESA no haya terminado de cumplir el Pacto de Reubicación del 2007 habiendo plazas vacantes y que no se oferten interinidades a los profesionales inscritos en la Bolsa de Empleo", apostillan.
Esta "precariedad laboral" que denuncia el sindicato provoca que "el derecho a promocionarse de manera temporal de los profesionales de Enfermería con plaza en propiedad en inferior categoría, se vea por parte de los enfermeros inscritos en la Bolsa de Trabajo del INGESA como una amenaza de trabajar aún menos y en peores condiciones si cabe".
Ante esta situación de conflicto de intereses, SATSE continuará "velando para que todos los procesos, tanto la oferta de contrataciones por parte de la Bolsa de Trabajo del INGESA como la negociación de la Bolsa de Promociones Internas Temporales, se realicen con las máxima transparencia y con todas las garantías de que los derechos de unos, no conculquen con los de los otros".
"Nos parece triste, -señala el sindicato- que se utilice políticamente esta situación por algunas personas en quienes los profesionales de Enfermería confían para la defensa de sus intereses y que lejos de aplicar sus conocimientos jurídicos de manera imparcial y ecuánime, los utilicen de manera interesada y partidista para avivar el descontento y sumar votos a su candidatura política o afiliados a las siglas sindicales afines a su partido, y mucho más cuando esta influencia se produce desde dentro de un organismo que debería ser totalmente apolítico". Por el contrario, SATSE "no tiene necesidad de mentir, ni va a consentir que se ponga en tela de juicio su lucha constante por mejorar las condiciones profesionales y laborales de todo el colectivo enfermero de nuestra ciudad".