Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

SATSE logra más de 500 firmas de apoyo a la petición de aumento de plantilla sanitaria

melillahoy.cibeles.net fotos 1128 IMG 5287

El sindicato SATSE inició ayer una campaña de recogida de firmas con la que se busca el apoyo de los melillenses a la hora de reivindicar un aumento de la plantilla sanitaria en Melilla, tanto en los servicios que presta Ingesa como también el Imserso, en especial en la residencia que consideran se ha convertido "en un hospital geriátrico". Tan sólo ayer se recogieron 500 firmas y la previsión es llegar a tres mil. Las firmas se enviarán tanto a la Dirección General de Ingesa como a la de Imserso, para mostrar que esta demanda "es más que una reivindicación sindical". Carlos García, delegado sindical del sindicato SATSE de Enfermería, explicó que ayer finalmente se puso en marcha la anunciada campaña de recogida de firmas para reivindicar un aumento de la plantilla sanitaria tanto en Ingesa como en Imserso en nuestra ciudad.

Servicios saturados
Afirmó que la demanda de refuerzo de personal se hace extensible a todos los servicios, pero "sí que es cierto que hay áreas colapsadas en el Hospital Comarcal". Explicó que en 2014 se atendieron en Melilla más de 62.000 urgencias, lo que supondría, según dijo, que prácticamente la totalidad de la población melillense hubiese pasado por el servicio "cuando no fue así". "La realidad -afirmó- es que se atiende a una población sanitaria de casi 150.000 personas, por las circunstancias fronterizas que tenemos".

Además, se realizaron 2.700 partos, "mil partos más que en Ceuta que tiene una plantilla similar". Manifestó que este aumento de profesionales se debe dar en todas las áreas, porque "todos los casos que entran por urgencias o todas las mujeres que vienen a dar a luz, repercuten en el resto de servicios". El llamamiento incluye también a Imserso, "porque la residencia de mayores se está convirtiendo en un hospital geriátrico y hay que reforzar esas áreas", apostilló.

Apuntó que esta situación y saturación provoca que en Melilla la ratio sea de 2,1 enfermeras por cada mil habitantes, muy por debajo de los 9 profesionales por cada mil que propugna la Unión Europea. El motivo de estas cifras está en la importante llegada de pacientes del país vecino, "población extranjera que aumenta la carga asistencial, y si lo que se quiere es dar una asistencia sanitaria de calidad, hacen falta más recursos humanos, porque los profesionales sanitarios españoles estamos bien formados", dijo.

En cuanto a la marcha de la recogida de firmas, indicó que "la gente está con sus profesionales sanitarios", por lo que se espera que sean numerosos los melillenses que se sumen a la campaña. Ayer se recogieron unas 500 y se anuncia que se hará una campaña por toda la ciudad animando a participar en esta demanda porque "el hospital comarcal es el pilar fundamental de la sanidad en Melilla y entre todos los melillenses debemos reivindicar" este aumento.

Según Carlos García, se espera recoger unas tres mil firmas que se remitirán tanto a la Dirección General de Ingesa como a la de Imserso, "para que vean que esto no es un tema de reivindicación de los sanitarios de Melilla, sino que la gente está con nosotros".

De momento no se han planteado otros actos para expresar su reivindicación que a través de la recogida de firmas, para contar así con más fuerza a la hora de exponer sus demandas en las mesas de negociación.

Loading

Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€