Esta nueva norma, según el sindicato, podría conllevar “mayores esperas, consultas y gestiones”

SATSE critica la nueva norma sobre prescripción enfermera

El Sindicato de Enfermería (SATSE) criticó la aprobación del nuevo Real Decreto sobre prescripción enfermera debido a las consecuencias que podría provocar en la asistencia a los usuarios. Según advirtió el sindicato la nueva norma daría lugar a que los profesionales de la enfermería no podrían indicar a sus pacientes medicamentos sujetos a prescripción médica sin la previa receta del médico, algo que consideran que provocará "mayores esperas, consultas y gestiones" en los centros sanitarios y otros espacios donde existe asistencia sanitaria. El Sindicato de Enfermería (SATSE) informó ayer en un comunicado de que los profesionales de Enfermería de Melilla "no podrán usar ni indicar a sus pacientes medicamentos sujetos a prescripción médica sin la previa receta del médico, tras la aprobación por parte del Gobierno del PP de un Real Decreto de prescripción enfermera. Según advirtió el sindicato que conllevará una "peor atención a los usuarios del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) con mayores esperas, consultas y gestiones".

SATSE considera que el Ministerio de Sanidad "ha traicionado y engañado" a los profesionales de enfermería "al modificar en el último momento" la norma que había acordado con la Mesa de la Profesión Enfermera, constituida por el Consejo General de Enfermería y SATSE.

De esta manera, explican que en esta ocasión el texto inicial acordado con la profesión enfermera fue ratificado en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, celebrado el pasado mes de marzo. Por ello, desde la Mesa de la Profesión se ha solicitado también una reunión con el Director del Ingesa con el fin de "recabar su apoyo" para el cambio de la norma.

El sindicato puso de ejemplo cuando los profesionales de enfermería administran una vacuna o regulan la medicación a los pacientes crónicos en las consultas, por ejemplo, en el caso de los diabéticos.

Además de en los hospitales y centros de salud, SATSE señaló que también perjudicará en todos aquellos servicios donde no hay médicos en plantilla de forma permanente (empresas, escuelas, residencias de mayores, ambulancias…), en este tipo de profesionales tendrá que "esperar a tener un diagnóstico y una prescripción médica".

Ante esta situación, desde la Mesa de la Profesión se ha instado a los profesionales de enfermería a que realicen la denominada "huelga competencial", es decir, que no realicen ninguna actuación relativa a medicamentos sujetos a prescripción médica "sin el estricto cumplimiento de las formalidades impuestas por la norma.

A la vez, el sindicato llevará a cabo unas jornadas formativas de responsabilidad civil para que los profesionales enfermeros conozcan las consecuencias de la norma en lo que respecta a su seguridad jurídica y actuación profesional.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€