El Sindicato de Enfermería SATSE Melilla ha denunciado que el Servicio de Urgencias del Hospital Comarcal trabaja de forma crónica por encima de su capacidad, una situación que califican de insostenible y que afecta tanto a los pacientes como a las profesionales.
“Las enfermeras no pueden más. Así no se puede seguir”, afirmó la vicesecretaria autonómica de SATSE en Melilla, Laura Berruezo, quien subrayó que la presión asistencial en este mes de agosto está siendo “brutal”, marcada por el aumento de población derivado de la Operación Paso del Estrecho y del periodo vacacional.
El sindicato expuso datos de la semana del 1 al 6 de agosto, cuando se realizaron 792 triajes, una media de 132 diarios. La mayor parte correspondió a los niveles III y IV, que sumaron 660 pacientes, es decir, más de ocho de cada diez casos. SATSE recalcó que estos niveles, aunque no sean emergencias vitales, sí requieren valoración médica, pruebas y seguimiento, lo que provoca la saturación del servicio.
La situación se ha agravado con episodios críticos recientes. El jueves 21 por la mañana se registraron 76 pacientes en triaje, de los que una treintena quedó sin atender hasta el turno de tarde. “En jornadas puntas hemos llegado a 150 pacientes en un solo día. No se puede atender con una mínima calidad humana; esto no debe ser como una churrería”, denunció Berruezo, añadiendo que “no hay espacio físico en las Urgencias para circuitos seguros, intimidad ni observación digna”.
Actualmente, el servicio se sostiene con seis enfermeras en turno de mañana y tarde, y solo cinco en el turno de noche, lo que el sindicato considera “inviable” para garantizar la seguridad de pacientes y profesionales. SATSE reclama al menos seis enfermeras también por la noche.
“Detrás de cada cifra hay personas enfermas que llegan con miedo, dolor o incertidumbre, y que merecen una atención cercana y humana. Con esta presión asistencial es imposible atender con el cariño y la dignidad que los pacientes merecen”, lamentó la responsable sindical.
SATSE advierte de que el inicio de la Feria de Melilla puede agravar aún más la presión sobre las Urgencias si no se adoptan medidas inmediatas. Como solución, propone la apertura inmediata de las nuevas Urgencias del Hospital Universitario y el refuerzo estable de las plantillas, especialmente en triaje, boxes y observación.
“La ciudadanía merece una atención segura y humana, y nuestras profesionales merecen ratios y medios decentes”, concluyó Berruezo.