Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

SATSE afirma que continúa la situación de “colapso” del servicio de urgencias del Comarcal

melillahoy.cibeles.net fotos 1109 hospital

El sindicato de sanidad SATSE, afirma que la nueva reestructuración del Servicio de Urgencias del Hospital Comarcal "deja mucho que desear", porque además de que se ha realizado "sin contar con la opinión de los profesionales del Servicio, ni de las organizaciones sindicales, ha supuesto un mayor caos dentro del Servicio". Critican que el nuevo triaje no ha sido bien acogido por los pacientes, convirtiéndose en nuevo motivo de tensión y discusión con el personal. Señala SATSE en una nota de prensa que INGESA ha realizado un aumento de personal de enfermería "únicamente en los turnos de mañana y tarde, olvidándose de que los usuarios acuden al Servicio de Urgencias también durante la noches y los fines de semana con la misma asiduidad". Si bien la idea de cribar en el triaje de Urgencias por niveles, diferenciando los casos realmente urgentes de los que no lo son, al Sindicato de Enfermería le parece buena, en la práctica" se ha convertido en un foco de malestar para los usuarios que deben esperar a ser atendidos más tiempo si su patología no es grave, lo que conlleva serios problemas de orden e incluso de riesgo de agresiones para el personal de enfermería que es quien debe decidir el orden de este triaje".

Se lamenta el sindicato de que el personal de enfermería de triaje "se ve solo y totalmente desprotegido ante un número considerable de pacientes que lo abordan en la puerta preguntando a cada minuto cuándo les toca pasar, exigiendo ser atendidos aunque la patología que los haya llevado allí no sea realmente para ser tratada en un Servicio de Urgencias Hospitalarias, sino en los Centros de Salud o al Servicio Normal de Urgencias".

Este "uso abusivo" del Servicio de Urgencias del Hospital Comarcal, hace que "el colapso y la sobrecarga asistencial del personal sea inasumible, y ni siquiera, se cuenta con el apoyo de un vigilante de Seguridad por turno en la puerta del Servicio". Además, la ubicación de la Sala Pediátrica que el director territorial del INGESA quiere poner en funcionamiento "no reuniría las condiciones mínimas de espacio, puesto que estaría en lo que actualmente es un pequeño almacén con una minúscula ventana". Este almacén pasaría a ocupar el espacio de una de las camas de observación, lo que sería "vestir un santo para desnudar otro".
"No queda ahí el cúmulo de despropósitos organizativos", puesto que también denuncian que se pretende que el personal de enfermería tenga que realizar sus funciones asistenciales y técnicas como extracciones de sangre a los pacientes, "en una sala común, donde estarían los pacientes sentados en sillones, sin ninguna intimidad, sin condiciones adecuadas y si la comodidad necesaria para realizar dichas técnicas, ni para los pacientes ni para el personal que debe atenderlos".

SATSE pide a la Dirección Médica del Comarcal que "se involucre al cien por cien en el buen funcionamiento de un Servicio como el de Urgencias, dónde es indispensable la buena coordinación y colaboración entre todos los miembros del equipo".

Afirman que el director general del Ingesa en Madrid, Díaz Melguizo, "poco quiere saber de los graves problemas del Hospital Comarcal debido a la enorme presión asistencial derivada de la situación geográfica de la ciudad”, puesto que ni viene a la ciudad ni convoca la mesa sectorial en la que el sindicato pueda trasladar sus quejas y propuestas.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€