SATE-STEs señala la problemática inicial del nuevo curso escolar

Pasadas tres semanas desde el inicio de curso y superado el tiempo prudencial para solucionar los problemas e imponderables que pueden surgir en todo comienzo de curso, SATE STEs considera que llega octubre arrastrando graves problemas como el hecho de que continúe habiendo alumnos y alumnas que a duras penas encuentran un pupitre en el que atender a sus clases “como el CEIP España que continúa a la espera del deseado camión que les lleve el mobiliario necesario para el correcto desempeño de sus tareas”.
El sindicato de enseñanza ha recordado que es octubre y las aulas de la Casa de la Juventud no están abiertas. “Sí, sí, ya sabemos que para la semana que viene, aunque no es problema, los críos están en el salón de actos” y añade en tono irónico: “en el colegio, por fin, que es lo que importa”.

Asimismo señala que las aulas siguen desbordadas. “Sí, sí, ya sabemos que no es un problema que se solucione de un día para otro. Pero es que cada día llegan nuevos alumnos a los centros. Más desbordados aún. Y la tercera aula de la Casa de la Juventud durmiendo el sueño de los justos”.

Para Sate el inicio del curso llega con sorpresas y, “en los colegios andan a calzón quitado modificando los horarios, adaptándolos al arbitrio del político -quizá técnico, quién sabe- de turno allá en el lejano Madrid”.

Además los sindicalistas señalan que “el profesorado interino de nuestra ciudad, trabajado en tiempo y forma el mes de septiembre, sólo ve cargos en su cuenta corriente, pero no el abono de la legítima y bien ganada nómina. Es octubre también en Ceuta y -como viene ocurriendo desde hace años- los docentes contratados con fecha de 1 de septiembre sí han recibido su igualmente bien ganada nómina. En Ceuta sí y en Melilla no. Algo falla, y un sexto sentido no dice que es en Melilla”. Finalmente dicen que ya están los técnicos de educación infantil en los centros. “Bienvenidos sean, pues son una figura necesaria en las aulas, con muchos o con pocos alumnos. Pero vendidos como solución al problema de la ratio, no son sino el eco del mea culpa entonado por una administración que no es capaz de dar soluciones el gran problema de la falta de centros y aulas masificadas”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€