El sindicato de educación denuncia que ha aumentado la carga burocrática que se le impone a los docentes y que, a finales del curso escolar, se les requiere el aprendizaje de un nuevo programa, el Excel, para cumplimentar las plantillas de evaluación. SATE-STEs lamenta que, “una vez más” el Ministerio hace caso omiso al clamor de los docentes y las quejas de SATE-STEs por la “incomprensible sobrecarga de trabajo burocrático” que, a lo largo del curso, se impone a los docentes sin que, a su parecer, haya quedado acreditada “ni su necesidad ni su utilidad”.
Asimismo, se queja de que, cuando el profesorado ya se había acostumbrado al uso del “problemático” programa Alborán, elaborado por el MECD, ahora “se descuelgan con la exigencia de cumplimentar unas exhaustivas plantillas de evaluación en un nuevo programa que requiere un aprendizaje”, el Excel.
En este punto, el sindicato de educación denuncia que, “cada vez con mayor fuerza” cunde entre el profesorado la sensación de que “al Ministerio le interesan más las estadísticas y los documentos que la enseñanza en sí misma”, argumentando que cada vez se exige más tiempo para trámites burocráticos, “que al trabajo con y para el alumno, y todo en un marco en el que el Ministerio se permite no cubrir las sustituciones del profesorado porque estamos casi a final de curso».
Por su parte, SATE-STEs señala que esta circunstancia en nada ayuda a que los docentes se sientan estimados,” sino más bien despreciados y desatendidos ante una nueva y, probablemente, innecesaria exigencia para la que no se crea la infraestructura y formación necesaria”. En esta línea, ha zanjado que, una vez más, “el Ministerio ha empezado la casa por el tejado”.