El sindicato advierte de que la inclusión no puede confundirse con la improvisación ni con la exposición del profesorado a riesgos físicos y emocionales
El sindicato SATE-STEs Melilla ha reclamado este miércoles más recursos especializados, personal técnico cualificado y formación específica del profesorado para atender al alumnado con comportamientos agresivos en los centros educativos, alertando de que la falta de medios está generando situaciones de riesgo y afectando al derecho a una educación de calidad tanto del alumnado como del profesorado.
En un comunicado firmado por Elvira Sánchez, en nombre del Secretariado de SATE-STEs, el sindicato afirma que apoya “la inclusión de todo el alumnado en la escuela pública”, al considerar que “la diversidad enriquece las aulas”, pero advierte de que “la inclusión real requiere medios adecuados”.
“La inclusión no puede significar la improvisación, el abandono institucional ni la exposición del profesorado a situaciones de riesgo para su integridad física y emocional”, sostiene el sindicato.
SATE-STEs denuncia que, en ocasiones, maestros de Educación Primaria sin formación específica se ven obligados a atender a alumnado con comportamientos agresivos, lo que afecta al ambiente educativo del grupo y a la seguridad del docente. “Puede ocurrir que sufran mordiscos, golpes u otras agresiones físicas sin intencionalidad, mientras intentan aplicar metodologías adaptadas dentro del margen de sus conocimientos”, explica la organización.
El sindicato advierte además de que, sin personal auxiliar o técnico de apoyo, estos docentes acaban asumiendo funciones de guarda, contención o acompañamiento personal, en detrimento de su labor educativa y de la atención que requiere el resto del alumnado.
SATE-STEs considera “ofensiva” la respuesta de la Inspección Educativa cuando a los centros se les deniega apoyo especializado por contar supuestamente con recursos suficientes. “No se trata de acudir o no a otra aula, sino de que el apoyo sea prestado por profesionales con la capacitación adecuada”, recalcan.
El sindicato recuerda que, según la Ley Orgánica 2/2006 de Educación (LOE), modificada por la LOMLOE, y el Real Decreto 286/2023, las funciones del profesorado son “esencialmente educativas y pedagógicas”, y que la Ley 3/2014 de autoridad del profesorado garantiza su derecho a desarrollar la función docente “en un ambiente adecuado, donde se respete su integridad física y moral”.
Asimismo, SATE-STEs aconseja al profesorado que sufra agresiones en el desempeño de su labor que acuda a los servicios sanitarios y active el protocolo establecido para estos casos, en cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.
Finalmente, el sindicato exige al Ministerio de Educación y a las administraciones competentes que adopten medidas urgentes para:
-
Velar por los derechos laborales del profesorado y evitar que se les asignen funciones fuera de sus competencias.
-
Dotar a los centros de personal técnico especializado (Técnicos de Integración Social, Auxiliares Técnicos Educativos, personal sanitario) con formación en manejo de conductas disruptivas.
-
Garantizar que las intervenciones combinadas en los centros ordinarios cuenten con todo el personal cualificado necesario.
-
Asegurar la seguridad física y emocional del profesorado, cumpliendo la normativa de prevención de riesgos laborales.
-
Proporcionar una atención educativa digna y especializada a todo el alumnado, respetando los principios de inclusión con los recursos humanos y materiales adecuados.
![]()



