SATE-STES reclama que se amplíe el cupo de sustituciones de docentes y que las bajas se cubran desde el principio

El sindicato SATE-STEs exige la ampliación del cupo de sustituciones docentes y el desarrollo de un permiso parental de ocho semanas, entre otras reivindicaciones. Se han discutido propuestas sobre oposiciones y la creación de una mesa sectorial.
colegio aula

El sindicato educativo pide además que se desarrolle el permiso parental de ocho semanas, la implantación del programa PROA desde inicio del curso escolar y la creación de una mesa sectorial del grupo de trabajo, entre otras reivindicaciones

 

El sindicato de enseñanza SATE-STEs reclama que se amplíe el cupo de sustituciones de docentes y que las bajas se cubran desde el principio.

Se trata de una de las reivindicaciones que el sindicato ha presentado durante el Grupo de Trabajo de Ceuta y Melilla que se ha celebrado este martes 14 de febrero, y en el que se han abordado otras cuestiones presentadas por SATE-STEs, como las licencias y permisos, una reivindicación que aplaude que se materialice introduciendo los días ‘moscosos’. Asimismo, dicen que se está estudiando o la posibilidad de introducir el concursillo para el año que viene, “pues es difícil este curso al existir demasiados procesos selectivos abiertos y no haberlo publicitado”.

Por otra parte, afirman que el Ministerio de Educación se ha comprometido a aumentar la plantilla orgánica de los centros para el curso que viene con el concurso de traslados autonómico.

En cuanto a las oposiciones, informan que el subsecretario de Educación está en negociaciones con el Ministerio de Función Pública para que se cumplan las propuestas de Ceuta y Melilla, y que las especialidades a convocar coincidan con las de Andalucía.

Recuerdan que, según el Real Decreto 6/2023, se establece que la convocatoria se debe realizar en el año de la publicación de la oferta, salvo causa justificada. “Ejecutar la convocatoria en dos tramos, no se ha hecho nunca y por eso está en proceso de negociación con Función Pública”, apostilla el sindicato.

También solicitan el desarrollo del permiso parental de ocho semanas, la implantación del programa PROA desde inicio del curso escolar y la creación de una mesa sectorial del grupo de trabajo con un régimen de reglamento interno.

Convocatorias extraordinarias

Por otro lado, SATE-STEs se ha mostrado en contra, al igual que CSIF y CCOO Melilla, de la modificación del artículo 4.2 b) de la Orden ECD/697/2027, de 24 de julio, por la que ese regula la formación de listas de aspirantes a desempeñar en régimen de interinidad plazas de los cuerpos docentes contemplados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en las ciudades de Ceuta y Melilla.

Dichos sindicatos se han manifestado en contra de este cambio porque arguyen que, en Melilla, en las convocatorias extraordinarias los aspirantes “deben trasladarse a la ciudad, realizar una prueba y superar dicho proceso selectivo cumpliendo los requisitos de igualdad, mérito y capacidad”. Además, muestran sus dudas sobre la legalidad del cambio al diferenciar entre distintos aspirantes a interinidad.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€