Cronifican unas ratios alumno profesor muy por encima de la media del Estado. Mantienen aulas absolutamente saturadas incumpliendo la normativa vigente. Impiden los necesarios desdoble y apoyos en unos centros educativos muy saturados. Dan continuidad a los horarios lectivos para los docentes producto de los recortes. No responden a las necesidades reales de nuestra situación educativa.
Por ello, SATE-STEs ha dirigido un escrito al Director Provincial del MEFP en el que mostramos nuestro rechazo a las plantillas y presentamos las alegaciones a su propuesta para el curso próximo, acordadas por el Secretariado de SATE-STEs: Apoyamos el criterio de crear suficientes vacantes que garanticen a los funcionarios en prácticas y en expectativa de destino un destino definitivo.
Consideramos del todo insuficiente la propuesta en la medida en que: Las plantillas se ajustan a unos horarios de 25 horas lectivas para los docentes de Educación Infantil y Primaria y de 20 o más horas para los que imparten en el resto de enseñanzas, cuando la Ley 4/2019, de 7 de marzo, de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación no universitaria, habla de un máximo de 23 y de 18 horas respectivamente.
Las plantillas se han diseñado y ajustado al mínimo necesario, privando a los centros y a los alumnos de cualquier desdoble o apoyo que consideramos imprescindible dado el estado de nuestro sistema educativo y las características de nuestro alumnado. Su inclusión en plantilla y ocupadas por funcionarios de carrera garantizaría la continuidad de estos desdobles y apoyos frente a la veleidad, como ha ocurrido este cuso, de eliminarlos por no tener el suficiente cupo de docentes. Las plantillas se ajustan al número de unidades, y no al de alumnos, lo que garantiza que la ratio alumno profesor seguirá estando muy por encima de la media del Estado, condenado a los docentes de nuestra ciudad a soportar ratios insoportables y por encima de la recogido por la ley, dejando a la administración la potestad de reducir profesorado en función de determinadas coyunturas e intereses.
Rechazamos las amortizaciones previstas dada la sobrecarga horaria del resto de profesores de los departamentos en unos casos, las circunstancias que han llevado temporalmente a una reducción de alumnos en otros, o, con carácter general, el elevado número de alumnos de las aulas. Por todo ello, SATE-STEs solicita la ampliación de las plantillas teniendo en cuenta las necesidades reales de nuestros centros, con su número de alumnos, lo recogido en la Ley 4/2019 sobre horarios lectivos de los docentes, la necesidad de desdobles y apoyo y mantenimiento de las enseñanzas en una ciudad aislada que no permite el desplazamiento diario a otros centros que pudieran impartir esas enseñanzas.