Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Considera práctica habitual de la Dirección Provincial del MECD en Melilla no cubrir las bajas de profesorado contratado a tiempo parcial

SATE-STEs exige al Ministerio que facilite la cobertura de las bajas docentes a tiempo parcial

melillahoy.cibeles.net fotos 1757 MEC

SATE-STEs ha dirigido un escrito a la Dirección General de Personal del Ministerio instándolo a que se modifique el sistema de cómputo del consumo del cupo de sustituciones, de manera que se considere proporcional a la jornada laboral de la respectiva sustitución y no como de una jornada completa independientemente de que sea así o no, tal como ahora se hace, y evitar de este modo los graves problemas generados en los centros., según ha señalado el Secretariado de SATE-STEs. Los sindicalistas señalan que desde hace largos años ha sido práctica habitual de la Dirección Provincial del MECD en Melilla no cubrir las bajas de profesorado contratado a tiempo parcial (salvo, y desde un tiempo relativamente reciente, las licencias por maternidad), amparada en el hecho de que -según nos informa la propia Dirección Provincial- el sistema de cómputo de consumo del cupo de sustituciones considera un cupo completo tanto si el docente sustituido lo es a jornada completa como si lo es a tiempo parcial.

Piensan que esta circunstancia causa graves perjuicios al profesorado y a los centros, que sufren una masificación de notables proporciones de todos conocida. “Este cuando menos absurdo sistema de cómputo coloca a la Dirección Provincial en la tesitura de tener que optar por el supuesto mal menor”.

SATE-STEs considera que no existe un mal menor cuando se trata de alumnos sin profesor perdiendo las clases de su especialidad- de dejar sin cubrir una sustitución de media jornada para evitar el riesgo de que el cupo de sustituciones se agote y no se puedan cubrir bajas de docentes que realizan su labor a jornada completa.

El sindicato ve inadmisible que se apliquen criterios “tan incomprensibles” que no suponen ningún ahorro para la administración y sí causan gravísimos problemas organizativos en los centros educativos, en las condiciones de trabajo de los docentes obligados a sustituir una hora tras otra en unas aulas masificadas y en el derecho del alumnado a recibir una educación de calidad de las materias recogidas en la normativa.

Para SATE-STEs, el notable aumento del número de docentes a tiempo parcial en los centros educativos de Melilla ha dado lugar a un aumento proporcional del número de bajas de profesorado de este tipo de jornada, por lo que la práctica de no cubrirlas tiene una creciente incidencia en los centros, “lo que tiene como consecuencia que sean más los alumnos que se ven privados de su derecho a recibir sus clases en determinadas asignaturas o de la atención de la especialidad correspondiente o son atendidos por un docente distinto cada hora, así como un endurecimiento de las condiciones de trabajo de unos docentes que sufren ya unas circunstancias laborales determinadas por las elevadísimas ratios, en la práctica totalidad por encima de lo recogido en la normativa vigente”.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€