Categorías: Sindicatos

SATE denuncia que Melilla sufre “discriminación” en Educación

El Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza (SATE) ha denunciado la "discriminación" que está sufriendo Melilla, en la que no se celebrarán las elecciones sindicales del día cuatro de diciembre. Esto es debido, según el sindicato, a un acuerdo entre la Administración General del Estado y los sindicatos CC.OO., UGT, CSI-F, USO y CIG que convinieron eliminar la Junta de Personal de Docente de Melilla y Ceuta. Por lo que en estas dos ciudades no podrán realizarse dichas elecciones.
El Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza (SATE) ha denunciado, a través de una rueda de prensa celebrada en el día de ayer, la "nueva discriminación" que está sufriendo la ciudad de Melilla, en la que no se celebrarán las elecciones sindicales del día cuatro de diciembre, como si sucederá en el resto de España. "Hasta en localidades con el mismo número de ciudadanos, como es Soria, tendrán sus elecciones", añadió José Luis López Belmonte, miembro activo de SATE.

Esto es debido, según aclaró el sindicato, a un acuerdo entre la Administración General del Estado y los sindicatos CC.OO., UGT, CSI-F, USO y CIG que convinieron, en la Mesa General de Negociación de octubre de 2012, eliminar la Junta de Personal de Docente de Melilla y Ceuta. Por lo que en estas dos ciudades no podrán realizar dichas elecciones.

Lo que el SATE-STEs trata de manifestar es que, en dicho acuerdo, se cambió el concepto de "centro de trabajo" para Melilla y, ahora, se ha creado un ámbito de la "administración Central del Estado", englobando al funcionarizado docente, sanitario, de prisiones, en una única Junta de Personal. Esta situación, se asemeja con el proceso de elecciones sindicales entre funcionarios españoles en el extranjero y que, el sindicato considera "totalmente inapropiada esta semejanza".

Belmonte denunció que "este acuerdo firmado por las cúpulas sindicales de CC.OO., UGT, CSI-F, USO y CIG y la administración es un recorte en los derechos sindicales, discriminando profundamente a los colectivos que tenemos una especificidad muy concreta, como es la enseñanza. Buscan aminorar la crítica continua, en aspectos concretos, de la gestión del gobierno. Y temas educativos que venimos realizando en SATE-STEs desde hace años".
"Posiblemente, algunas cúpulas sindicales saquen beneficios al poder presentar candidaturas de todos los sectores, pero perjudica gravemente a sindicatos sectoriales, que venimos demostrando nuestra utilidad en defensa de las condiciones laborales", finalizó el sindicalista.

Esperanza Geniz

Acceda a la versión completa del contenido

SATE denuncia que Melilla sufre “discriminación” en Educación

Esperanza Geniz

Entradas recientes

La plantilla de la U.D. Melilla reanuda el trabajo semanal

La plantilla de la U.D. Melilla ha regresado este lunes a los entrenamientos tras conseguir,…

6 minutos hace

La solidaridad, las ayudas a los menos favorecidos y su límite. Trump: ¿El fin justifica los medios?

La Semana. MH, 03/02/2025 Por: J.B.   Cada vez estoy más convencido de que los…

8 minutos hace

El TS rechaza la petición del fiscal general de poner coto a las filtraciones pero remite la queja al juzgado competente

El Tribunal Supremo rechazó las peticiones del fiscal general Álvaro García Ortiz para frenar las…

20 minutos hace

Albares pide al PP dejar de lado la demagogia sobre la apertura de aduanas en Ceuta y Melilla

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha reclamado este lunes al PP que deje de lado…

27 minutos hace

‘Barones’ del PP cierran filas con Feijóo tras el giro en el decreto ómnibus: «Ofrecemos certidumbre a los pensionistas»

Varios líderes del PP respaldan a Alberto Núñez Feijóo tras su apoyo al nuevo decreto…

36 minutos hace

Cruz para la Selección Junior en dos finales de partido muy ajustados

LOS MELILLENSES PERDÍAN ANTE EL FRAMASA DEPORTIVO COÍN El combinado melillense presenta ahora un balance…

39 minutos hace