El pasado domingo se completaron los primeros kilómetros de los Campeonatos Autonómicos de Ciclismo en la especialidad de Fondo en Carretera, mediante la disputa de la primera prueba puntuable, sobre un circuito ubicado en el Paseo Marítimo de Horcas Coloradas.
Un total de 40 ciclistas desafiaron el fuerte temporal de levante que durante toda la mañana azotó nuestra costa y el lugar fijado para la prueba. Por ese motivo, la organización rebajó ligeramente el kilometraje de la prueba. A las 10’30 horas, se procedía a la apertura del plazo para la recogida de los dorsales.
La carrera se preveía apasionante, a pesar de que todos los pronósticos a favor Santiago Montoya, como posible vencedor de la carrera. Sin embargo, el desarrollo de la carrera hizo caer en la cuenta de que en la especialidad de ciclismo en carretera no existen tantas diferencias como en la de BTT, aunque Santiago Montoya consiguió una contundente victoria. Pero hubo bastante igualdad en el grupo de los cuatro corredores más fuertes hasta el momento.
Nada más oir la señal de salida se formó un primer grupo de siete corredores en el que iban Santiago Montoya, Alejandro Diez, Joaquín García, Mohamed Halli, Abdelkader Ahmed, Francisco Moreno y Sergio Rubio. Este grupo logró una pequeña ventaja, pero fue absorbido por el gran grupo. Sin embargo, en la segunda vuelta se formó la fuga definitiva, con cuatro corredores en cabeza que viajaron juntos hasta el final de la prueba. En este grupo cabecero iban Díez, García, Montoya y Abdelkader Ahmed.
La prueba llegaba a su fin y todo pintaba, contra pronóstico, que se resolvería al sprint, pero tras el último paso por la meta, a falta de 2.300 metros para el final, en la última subida a la Alcazaba, Santiago Montoya lanzó un potente ataque que le sirvió para alcanzar unos metros vitales respecto a sus rivales, que comenzaron a vigilarse entre ellos. Estos metros fueron suficientes para llegar en solitario a la meta, y alzarse con una nueva victoria, la segunda en 2014.
Por detrás, sus compañeros se prepararon para el sprint, en el que Alejandro Díez volvió a aprovecharse de una de sus mejores cualidades y firmó un más merecido segundo puesto, mientras que Joaquín García tuvo que conformar con la tercera plaza.
En la categoría de Principiantes, Luis Castro logró la victoria, con una diferencia de apenas 3″ respecto a Hugo Olea. Igual ocurrió en Alevines, categoría en la que Javier Mateos consiguió una victoria in extremis, al aventajar en tan sólo un segundo a Jorge Márquez. En la categoría de Principiantes femeninas, la victoria fue para Inmaculada López Soria, y en la de Alevín Fémina para Noelia Fatima Otero Manaf.
La Federación Melillense de Ciclismo expresó su especial agradecimiento a la Consejería de Seguridad Ciudadana y a la Jefatura de la Policía Local, por la ayuda prestada, así como a la Consejería de Fomento, Juventud y Deporte, a la Delegación del Gobierno, a la Comandancia de la Guardia Civil y a la empresa SEUR, por el apoyo que año tras año, brinda al deporte del ciclismo.