Sanidad y las CCAA bajan a 37,7 el umbral de fiebre para ingresar a posibles casos de ébola

melillahoy.cibeles.net fotos 993 Sanidad madrid

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las comunidades autónomas acordaron ayer reforzar los protocolos de actuación ante el virus del ébola y, entre otras cuestiones, decidieron bajar, de 38,6 a 37,7 grados, el umbral de fiebre de las personas que hayan estado en contacto con un posible infectado por el virus. Así se acordó ayer en un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) celebrado en el Ministerio, en el que además los participantes mostraron su apoyo a los profesionales encargados de controlar el virus, tras confirmarse el positivo por ébola de la auxiliar de Enfermería Teresa Romero. La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presidió ayer el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que Ministerio y consejeros de Sanidad de las Comunidades Autónomas, así como los consejeros de Sanidad de Ceuta y Melilla, abordaron de forma monográfica las actuaciones llevadas a cabo en relación con el virus Ébola.

La ministra quiso, en primer lugar, trasladar un mensaje de solidaridad y apoyo a Teresa Romero, la auxiliar de enfermería afectada por el virus Ébola, y desearle su completa recuperación. En especial, agradeció a esta profesional que "voluntariamente y con generosidad" decidiera colaborar en el equipo sanitario que atendió a los dos españoles repatriados en agosto y septiembre. Mato hizo extensivo este apoyo y envió su reconocimiento a "todos los profesionales del Sistema Nacional de Salud", que trabajan a diario para preservar la salud de los demás.

Acuerdos
En la reunión, la ministra y los consejeros de sanidad acordaron el refuerzo de los protocolos de actuación, en base a la experiencia adquirida, para mejorar el seguimiento de los contactos de los pacientes afectados por el virus Ébola. El objetivo es aumentar la protección más allá de las recomendaciones internacionales.

Entre las principales novedades, destacan el que se elevará el nivel de riesgo para los contactos directos de pacientes con Ébola, entre ellos, los profesionales sanitarios, que pasarán a considerarse contactos de alto riesgo. Se modifica el umbral de fiebre requerido para definir un caso como sospechoso entre los contactos directos de pacientes con Ébola. De los 38,6º que recoge el protocolo del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades se pasa a 37,7º.

La ministra subrayó que España está en permanente contacto con las autoridades europeas y la Organización Mundial de la Salud para trasladarles toda la información disponible y también se les harán llegar estas propuestas de refuerzo de los protocolos.

Además recordó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la salud y los organismos internacionales, el riesgo para España y la posibilidad de un brote de Ébola es "extremadamente baja".

Por ello, en el Pleno, la ministra y los consejeros, también adoptaron una declaración conjunta en la que apelaron a la responsabilidad y a la coordinación, y hacen un llamamiento "unánime" de tranquilidad para toda la sociedad.

Un "acierto"
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, considera un "acierto" que el Consejo de Ministros haya acordado la creación de un Comité especial presidido por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, para abordar la gestión del virus ébola, del que forma parte ella misma junto a representantes de otros ministerios.

Preguntada por si se siente desautorizada tras la creación de un comité específico que estará presidido por la presidenta del Ejecutivo, Mato reconoció su "satisfacción" por la decisión acordada en el Consejo de Ministros, ya que a su juicio es un "acierto" que permite "institucionalizar la coordinación que ya existía" entre el Ministerio y la Comunidad de Madrid.
"Para afrontar una situación como a la que nos enfrentamos en este momento, vamos a trabajar 20, 24 horas o las que sean necesarias hasta que consigamos afrontar esta crisis a la que nos enfrentamos", defendió.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€