Categorías: Sanidad

Sancho-Miñano: “Los pacientes no se merecen un sistema sanitario que está perdiendo aguas por todos lados”

Se trata de la primera huelga de médicos producida en Melilla desde el año 1994 y que está afectando a miles de pacientes

Tras un mes del inicio de la huelga, los médicos de la Ciudad han vuelto a concentrarse este lunes en la puerta del Hospital Comarcal para exigir una inmediata negociación con el Ministerio de Sanidad y la delegación del Gobierno.

“Estamos condenados a que nadie nos conteste. Volvemos del parón de Semana Santa y la situación es la misma, pero ya ha pasado un mes. Nadie se ha dignado a contestarnos de forma oficial, sólo intenciones en los medios por parte de la delegada del Gobierno, que estamos deseando que se materialice en una reunión urgente con el Sindicato Médico y el Comité de Huelga; porque necesitamos, como ya hemos repetido hasta la saciedad, un calendario en el que se vayan cumpliendo todas las justas reivindicaciones y que no se siga deteriorando más el sistema sanitario, que ya de por sí está bastante mal a nivel nacional, imagínense en su eslabón más débil”, ha manifestado Justo Sancho-Miñano, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla, quien asegura que los compañeros se siguen marchando, y lamenta que cada vez sean menos nos profesionales sanitarios que quedan en la Ciudad.

“Así, ni se puede seguir, ni se puede abrir con garantías un centro hospitalario como el que se quiere abrir, mucho más grande y mejor dotado tecnológicamente, como dicen. Si no hay gente para manejar esa dotación, pues es más útil un médico en una tienda de campaña, que un quirófano vacío”, ha señalado.

Los facultativos aseguran seguir con las manos tendidas para mantener una negociación bilateral y “clara”, donde se vayan cumpliendo todas las reivindicaciones, que consideran justas, en un corto espacio de tiempo. “Va a ser la única forma, donde no solo la gente no se siga yendo, sino que podamos atraer a nuevas personas con ganas de trabajar y que quiera ejercer aquí su labor, durante toda su vida o durante un tiempo determinado”.

En cuanto al anuncio del INGESA, antes de Semana Santa, de la Estabilización de 198 contratos y un acuerdo con Atención Primaria, Sancho-Miñano ha aclarado que el acuerdo con Primaria viene de meses anteriores, “aun así, es un acuerdo de lo que ellos (INGESA), quisieron negociar en ese momento, que creo, si no me equivoco, era cuestión de cupos y de exceso de trabajo; aunque el complemento de difícil desempeño o de horas de guardia, todavía nos une”, indica.

Con respecto a la estabilización de los 198 trabajadores, el presidente del Colegio de Médicos de Melilla señala que “habría que ver cuánto de esos puestos son de médicos, de enfermeros o de celadores, que está muy bien, pero que responde a una normativa impuesta por la Unión Europea y no a un ataque de sensibilidad del INGESA”, puntualiza; añadiendo que si hay que cumplir la Ley, también se debe cumplir la Ley en el Estatuto Marco, por el que no se deben sobrepasar más de 48 horas semanales en el cómputo semestral y las están sobrepasando en reiteradas ocasiones. “Para cumplir la Ley en cuestión de horas, se necesita más personal. No se puede confundir a la población y retorcer la realidad, porque luego la realidad es tozuda y al final siempre se impone”, señala.

El impacto que genera esta huelga en el quehacer diario del hospital, supone cientos de consultas suspendidas, así como la suspensión de la actividad quirúrgica general, que está afectando a miles de melillenses.

Al respecto, Sancho-Miñano, que insiste en que no pueden “bajar los brazos” porque Melilla necesita más facultativos y la mejora de sus condiciones laborales; ha concluido su intervención con sobrada empatía hacia estos miles de melillenses, grandes perjudicados de la huelga.  “Los pacientes no se merecen un sistema sanitario que esté haciendo aguas por todos lados. Se merecen una reacción rápida y digna del Ministerio de Sanidad y del INGESA”.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Sancho-Miñano: “Los pacientes no se merecen un sistema sanitario que está perdiendo aguas por todos lados”

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Miente, que algo queda: la herramienta del populismo

"Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad", decía Joseph Goebbels, el ministro de…

23 minutos hace

La Policía Nacional señala que el detenido en Melilla es “un adoctrinador a gran escala del ideario yihadista del DAESH”

El presunto yihadista detenido el pasado martes 11 de marzo en Melilla y enviado a…

44 minutos hace

Conmoción en la ciudad tras la repentina muerte del otorrino del Hospital Comarcal de Melilla Carlos Pantoja a los 48 años de edad

Carlos Pantoja, otorrino del Hospital Comarcal de Melilla, ha fallecido este domingo. El especialista en…

2 horas hace

La orientación educativa, el camino a la inclusión real y efectiva

Por CSIF Educación Melilla   ¿De verdad vamos camino a la inclusión real y efectiva?…

7 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 17 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

72-83. El Melilla Baloncesto confirma en Albacete su gran estado de forma

Los de Mikel Garitaonandia se mostraban muy superiores a lo largo de todo el encuentro…

8 horas hace