El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acordaron este viernes abrir de nuevo negociaciones para poder renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) bajo la supervisión de la Comisión Europea, a ser posible antes de las elecciones europeas. Aparte de ese papel de la UE, la otra “condición” del PP es que la reforma de la Ley del Poder Judicial se haga de forma “simultánea” a la renovación del órgano de gobierno de los jueces.La medicación europea es la principal novedad del acuerdo que sellaron Sánchez y Feijóo en la reunión que mantuvieron en el Congreso durante una hora y media.
Del listado de 10 temas que incluía el documento del líder del PP, sólo hubo acuerdo en este punto y en el relativo a hacer una reforma exprés del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término disminuido.El PP considera que la “necesaria renovación del CGPJ no puede darse sin garantías que aseguren la independencia judicial”, según se recoge en el documento que Feijóo entregó a Sánchez. Por eso, propone “sumar a la negociación a la Comisión Europea, a efectos de que pueda supervisar y acreditar de forma inequívoca que la renovación del CGPJ se acomete de forma simultánea a la reforma del método de elección”. El PP explicó que el sistema de trabajo propuesto “pasaría por reuniones a tres en España, y por la presencia en ellas de autoridades públicas comunitarias y de perfil incontrovertible” y añadió que Sánchez “se mostró a dispuesto a aceptar este modelo”. “Yo, desde luego, estoy satisfecho que al final el señor Sánchez haya aceptado la supervisión de la Comisión Europea”.