Sánchez cree que el PP demuestra «su nulo compromiso con el país» con el rechazo al plan antiaranceles

El presidente Pedro Sánchez critica al PP por rechazar el Plan de Respuesta Comercial, evidenciando su falta de compromiso con España. Defiende la política laboral del Gobierno y llama a continuar avanzando en derechos y dignidad laboral ante desafíos globales.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, considera que el PP vuelve a demostrar «su nulo compromiso» con España al rechazar el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial frente a la guerra arancelaria, que el Pleno del Congreso prevé convalidar el próximo jueves.

El voto en contra de los de Alberto Núñez Feijóo demuestra, según Sánchez, dos cosas «igualmente graves»: su nulo compromiso con la protección de miles de empresas y millones de empleos y «el total sometimiento del PP al interés de determinadas grandes empresas, llegando a anteponer la voluntad de esas grandes empresas a la prosperidad de la economía española».

«Lo grave ya no es su falta de proyecto de país, sino su absoluta sumisión a intereses particulares de los de arriba frente al interés de la mayoría», señala Sánchez en una carta a la militancia del PSOE con motivo del Día Internacional del Trabajador.

Con todo, apunta que este hecho «no es nada nuevo». «En todas y cada una de las crisis que ha sufrido España en estos últimos años, nuestro querido país no ha contado ni una sola vez con el apoyo del principal partido de la oposición», apostilla en la misiva, recogida por Europa Press.

En esta línea, y frente a «la oposición destructiva y carente de soluciones de la derecha», Sánchez se muestra confiado de que el Congreso convalidará este paquete de medidas de protección «por el bien de España, de todos sus territorios, de sus empresas y de sus trabajadores y trabajadoras».

«Como hemos hecho siempre, responderemos con política útil y con convicción progresista a éste y otros muchos desafíos. Y lo haremos con la ambición de convertir cada reto en una oportunidad para seguir transformando nuestro país, Europa y el planeta que habitamos», asevera.

En la carta que ha enviado a la militancia del PSOE, con motivo el 1º de Mayo, el jefe del Ejecutivo apuesta por «redoblar» la defensa de los trabajadores en el actual contexto internacional «adverso» incidiendo en que España, en el marco de la guerra comercial abierta por Estados Unidos, defenderá una «respuesta unida» de la Unión Europea y tendrá la mano tendida a la negociación y la defensa de nuestras empresas y trabajadores.

Además, Sánchez saca pecho de la política sociolaboral del Ejecutivo de coalición. «En estos años hemos ido desmantelando uno a uno los dogmas que condenaron a la precariedad y la pobreza laboral a millones de compatriotas en la década pasada», destaca.

En este contexto, recalca que «la causa de la dignidad laboral y la mejora de las condiciones de las trabajadoras y trabajadores» está en «centro» de la acción del Gobierno, no sólo por convicción «moral e ideológica», sino también por que esta vía a que la economía española «lidere el crecimiento entre todas las economías avanzadas», con «equidad y de manera sostenible».

«Hoy sabemos que los salarios podían crecer sin comprometer la competitividad de nuestras empresas. Que la temporalidad no era un mal inevitable. Que era posible tener pensiones dignas, garantizando a la vez la sostenibilidad del sistema. O que la brecha salarial que sufren las mujeres podía revertirse si se tenía la determinación real de hacerlo», aduce el presidente del Gobierno. .

Sánchez reconoce la «decisiva» contribución de los sindicatos mayoritarios, a través del diálogo social, en estos logros, que se han conseguido, subraya, mientras se reducía la deuda y el déficit lo que, desde su punto de vista, demuestra que «las políticas de austeridad siempre fueron una coartada ideológica»

Así, se congratula de haber «impugnando la resignación y el fatalismo» de una derecha que, según dice, «jamás ha creído en España» y estaba «aferrada a la idea perversa» de que sólo se podía crecer «con bajos salarios y precariedad».

También menciona que la próxima semana el Consejo de Ministros aprobará la reducción de la jornada laboral y una garantía más efectiva del derecho a la desconexión.

«Esas son las razones que nos convierten hoy en inspiración y referencia para fuerzas progresistas del mundo entero. Esta es nuestra hoja de servicios. Por eso te pido que la exhibas con orgullo y con la cabeza alta, porque has contribuido a hacerla posible desde la militancia que compartimos», anima Sánchez a la bases del PSOE.

En todo caso, admite que todavía queda «mucho por hacer» y menciona la transformación digital, la transición ecológica, el reto demográfico, la precariedad que aún sufren muchos jóvenes y mujeres y la plena integración en el mundo laboral de las personas con discapacidad.

«Todo esto nos exige seguir avanzando con valentía y coherencia», asegura, llamando a mantener «con mayor determinación» estas políticas justo cuando «emergen discursos reaccionarios» que persiguen retrocesos en derechos, «con el argumento falaz de que son insostenibles» o que «atacan a las personas migrantes», cuya «contribución al progreso de España» vuelve a reivindicar.

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€