El Balonmano T-Maravilla Melilla, que por segundo año consecutivo competirá en la categoría Nacional de la División de Honor Plata Femenina, volverá a estar encuadrado en el Grupo D y ya conoce su calendario de enfrentamientos. Con las novedades del descendido de División de Honor Oro, Roquetas de Almería, y los ascendidos BM. Torrejón y Pozuelo de Calatrava (este último con equipo también en Oro), el club melillense, referencia en la ciudad, ya se ha puesto en marcha para preparar el inicio de la nueva temporada.
El Maravilla Melilla ya ha anunciado varias incorporaciones foráneas de gran nivel, uno de los principales objetivos de la dirección deportiva, con el fin de trabajar con antelación y contar con un mayor margen de maniobra para planificar la plantilla.
En este sentido, Samir Amar ‘Samo’, segundo entrenador del T-Maravilla Melilla y directivo del club, explicó que la dirección deportiva ha estado trabajando sin descanso “para poder tener todo bien atado y disfrutar aún más deportivamente esta próxima campaña”.
Precisamente, destacó que algunos fichajes se cerraron de forma muy temprana, incluso antes de finalizar la temporada 2024-2025. “Es el caso de Ana Luisa Lira Chaves, nuestra joven jugadora brasileña, cuyo fichaje lo cerramos entre enero y febrero”, recordó.
“A su corta edad, ya ha jugado en la Primera División Portuguesa, en la División de Honor Oro con el Grafometal La Rioja y en Plata con el Handbol Amposta. Es una de nuestras apuestas deportivas, y creemos que va a dar un nivel muy alto”, añadió Samo.
No obstante, avanzó que aún queda por anunciar una incorporación foránea más. “Lo haremos en las próximas semanas, aunque ahora estamos centrados en anunciar renovaciones, como las de Chaera, Sihem, Selma, Tindaya y la promoción de Nadin, jugadora juvenil con gran proyección. En estos días seguiremos confirmando más nombres”.
Plantilla
También resaltó que el club ha confeccionado una plantilla “a medida”, ajustándose a las condiciones actuales, aunque admitió las dificultades de traer jugadoras por el desconocimiento que todavía existe sobre la ciudad. “Queremos erradicar ese escepticismo como objetivo del club, continuando con nuestro trabajo de crecimiento y consolidación en la categoría”.Del mismo modo, subrayó que se está formando una plantilla minuciosamente diseñada para responder al modelo de juego del equipo, caracterizado por la velocidad y un nivel técnico muy alto. “Esto nos permitirá ser muy maleables desde el punto de vista colectivo”, aseguró.
Por otro lado, reconoció que el grupo de competición es incluso más potente que el del pasado campeonato, con incorporaciones de gran nivel. “El BM. Montequinto de Sevilla apunta a ser uno de los equipos fuertes con fichajes destacados, además de los líderes de la campaña anterior, el Deza Córdoba y el BM. Ciudad Imperial de Toledo, sin olvidar a otros equipos muy competitivos que también están reforzándose”.
En cuanto al calendario, el equipo melillesne ya conoce su estreno para la temporada 2025-2026, que será como visitante el próximo 27 de septiembre ante el UCAM Murcia, mientras que su debut en casa, en el Pabellón Municipal Lázaro Fernández, tendrá lugar el 5 de octubre frente al Casa Álvarez Imperial de Toledo.
Respecto a los objetivos, Samo dejó claro que todavía están por definir, aunque sí subrayó dos líneas de trabajo esenciales: “La base como pilar de continuidad del proyecto, porque queremos ver a jugadoras tan jóvenes como Sara, Carol, Norhan y muchas otras en esta categoría en el futuro. Y también queremos pasar del objetivo de permanencia del año pasado a un puesto más alto, en un top que aún no está definido oficialmente”.
En cuanto a la preparación, Samo indicó que la dirección técnica del Maravilla Melilla prevé iniciar la pretemporada a mediados de agosto, aproximadamente mes y medio antes del inicio liguero, fijado para el 27 de septiembre en la cancha del UCAM Murcia, en un arranque similar al del pasado curso.
Asimismo, adelantó que el técnico Faisal Salmi y la directiva ya trabajan en cerrar los torneos y partidos de pretemporada. “Aún no está nada confirmado porque tenemos varias opciones, pero este año deseamos realizar dos salidas en momentos diferentes, acorde con el plan de preparación del entrenador”.
También destacó que Salmi está muy ilusionado con este nuevo proyecto. “Además de haber vivido ya la experiencia en la categoría nacional femenina, este año confía en poder repetirla con mayores garantías deportivas, gracias tanto a los nuevos fichajes como al crecimiento de las jugadoras melillenses. Se avecina una campaña muy interesante”.
Por último, en relación a las instituciones, el dirigente del club destacó el buen momento que atraviesan: “Estamos muy felices porque contamos con un apoyo firme y sólido por parte de la Consejería de Deportes, tanto del consejero, que fue el primero en apostar sin dudar por el proyecto, como de otras personalidades de relevancia”.
“El club azul quiere seguir dando la talla, izando la bandera del Balonmano T-Maravilla y del balonmano femenino de Melilla, Ciudad del Deporte”, concluyó el segundo entrenador del equipo melillense.