El área que dirige Randa Mohamed incrementa también la cuantía para ampliar los programas de prevención de cáncer de pulmón, mama y piel, así como un nuevo programa de vulnerabilidad y detección de necesidades de enfermos oncológicos
La Consejería de Salud Pública ha incrementado en casi 2 millones de euros la partida que destina anualmente a la administración de vacunas contra enfermedades como el rotavirus y el virus respiratorio sincitial por la modificación del calendario vacunal.
Además de esta materia, la consejera de Salud Pública, Randa Mohamed, ha anunciado en rueda de prensa un incremento de 146.000 euros para la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Melilla por la ampliación de los programas de prevención de cáncer de pulmón, mama y de piel, así como un nuevo programa de vulnerabilidad y detección de necesidades de enfermos oncológicos.
Asimismo, y como “compromiso” con las personas mayores, el Gobierno melillense mantiene el programa de copago farmacéutico por importe de 300.000 euros y que este año no ha podido desarrollarse por “el silencio de Ingesa” sobre la posibilidad de acudir a las farmacias a adquirir los medicamentos con la presentación de la Tarjeta Sanitaria y del que a fecha de hoy aún no se ha dado una contestación que permita implementar el programa. La partida para Cruz Roja se sitúa en 332.875 euros por la ampliación del personal y para la Asociación de Diabéticos de Melilla (ADIMEL) aumenta en 90.164 para mejorar la atención y asesoramiento.
Bienestar Animal
En el ámbito del bienestar animal, se incrementa a 130.000 euros la partida destinada a la introducción del nuevo programa informático para el sistema de vigilancia, a 100.000 a la atención de materiales a los gatos callejeros, y se mantiene en 295.000 el convenio con el Colegio de Veterinarios para la castración de estos felinos, así como 145.000 para la vacuna de la rabia, 100.000 en el programa CES y 50.000 en atención a los animales sin propietario. En cuanto a subvenciones nominativas para la atención de animales destinan 100.000 euros a la Sociedad Protectora de Animales y 80.000 euros a la asociación Huellas de la Solidaridad.
Por último, la popular ha destacado el programa de las Tarjetas Monedero, dotado con 600.000 euros, para aquellas familias con hijos menores a cargo, y que está cofinanciado con el Fondo Social Europeo +, en desarrollo del Programa de Garantía Social Básica. También se refuerza el compromiso con el tercer sector, incrementando la financiación en lo que respeta exclusivamente a los servicios sociales en más de 600.000 euros, que se va a traducir en un reforzamiento de la atención que se presta desde estas entidades.