Sabrina Moh recela de la oferta de Imbroda para salvar 1.400 puestos de trabajo de Planes de Empleo y el PP la llama “frívola” además de pedir su dimisión

La delegada del Gobierno de Melilla, Sabrina Moh, muestra escepticismo ante la oferta del presidente local para salvar los puestos de trabajo. El Partido Popular critica su actitud y exige la pronta implementación de los planes de empleo.
Juan José Imbroda y Sabrina Moh
(Lugar: Imagen de archivo del saludo entre Imbroda y Moh durante la toma de posesión del presidente de la Ciudad Autónoma el pasado mes de julio de 2023)

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha recelado de la oferta que le lanzó el día anterior el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, para salvar los 1.400 puestos de trabajo de Planes de Empleo de este año de la Delegación, paralizados por Moh tras una sentencia a favor del sindicato CGT, que exigió judicialmente que se les aplicara el mismo convenio que a los laborales de la administración.

Juan José Imbroda se había ofrecido el lunes a abonar con dinero de la Ciudad Autónoma el sobrecoste que iban a suponer estos 1.400 contratos tras dicha sentencia, para que la Delegación del Gobierno no terminara perdiendo estos fondos del Estado, que se deben destinar a este fin en 2024.

Sin embargo, Sabrina Moh ha respondido diciendo que desea que las palabras de Imbroda “no sean una mera estrategia electoralista” y que la Ciudad “se sume a la búsqueda de soluciones para los Planes de Empleo”. Esta réplica ha sido duramente contestada por el PP, que ha tachado a Moh de “frivolidad, demagogia e irresponsabilidad”, al tiempo que ha pedido su dimisión o cese.

 

Sabrina Moh se ha referido al hecho de que el presidente de la Ciudad haya anunciado su ofrecimiento a través de los medios de comunicación en lugar de trasladarlo a la institución que ella dirige. “Cuando se quiere poner solución a un problema y se quiere implicar a otra administración, la actuación lógica sería hacer primero el ofrecimiento a la delegada del Gobierno y, después, hacerlo público”, ha reconocido.

Para la delegada, cuando se cambia esta forma de actuar y primero se publicita, máxime cuando estamos en un periodo electoral, “parece más que es una medida de campaña electoralista a que realmente sea una preocupación por parte del presidente de la Ciudad Autónoma para solventar el problema”.

En cualquier caso, Moh ha incidido en que “como siempre, cada vez que se quiera buscar una solución, las puertas de la Delegación están abiertas”, y les ha instado a que, “si realmente quieren buscar una solución, se pongan en contacto con esta Delegación para poder sumarse a las actuaciones que hemos venido realizando con la Abogacía del Estado, con la Intervención General, con los Ministerios implicados…”.

“La Ciudad Autónoma también está en una tesitura igual a la de la Delegación de Gobierno, por lo me alegra enormemente que se den cuenta de que hay un problema y lo que tendríamos que hacer es aunar fuerzas y coordinarnos para dar una respuesta estructural a un problema de estas características”, ha señalado la máxima representante del Gobierno de España en nuestra ciudad.

Moh ha recordado que la Delegación del Gobierno está trabajando en la búsqueda de soluciones, por lo que vería con buenos ojos que el presidente local quisiera sumarse, pero ha advertido de que lo que hace falta es una “solución y no un parche”. “Debemos analizar realmente qué es lo que pasa con el Plan de Empleo, que ha venido desarrollándose históricamente de una manera determinada, pero que ahora, por sentencias judiciales, cambia de paradigma y, por lo tanto, hay que buscar soluciones”, ha apuntado.

En su intervención ante los medios de comunicación, Sabrina Moh ha explicado que la solución no solo pasa por una cuestión económica, con respecto al tema de los costes salariales, “que también somos conscientes de ello y que esa medida podría estar solventada”, sino de todo lo que conlleva el hecho de que los trabajadores de los Planes estén dentro del Convenio.

En este punto ha recordado que los Juzgados le han dado “un tirón de oreja” a la Ciudad Autónoma por la cláusula en la que metieron el cambio de convenio hace unos años y, por lo tanto, ha recalcado que “lo que debería hacer la Ciudad Autónoma es también analizar su situación y ver que tienen un problema real y expresárselo a la ciudadanía”.

En este sentido ha indicado que hará falta que esta cuestión, que sobre todo es una cuestión jurídica, esté perfectamente hilada para que, cuando se puedan reanudar los Planes de Empleo se hagan con todas las garantías por parte de la Administración y salvaguardando los derechos de los trabajadores que participen en los Planes de Empleo.

 

Respuesta del PP

La portavoz del Partido Popular, Isabel Moreno, ha respondido a estas manifestaciones de Sabrina Moh, acusando de actuar de forma irresponsable

Para la senadora popular, las palabras de la delegada del Gobierno son impropia de una autoridad: “Es inaceptable que en un tema tan importante y social como son los planes de empleo, -que tienen a la espera de 1400 melillenses-, nuestra tierra deba soportar la frivolidad, demagogia e irresponsabilidad de la delegada del Gobierno”.

Para Isabel Moreno, “haga lo que haga” Sabrina Moh, “lo inaceptable es que condene a 1400 melillenses a una espera agónica”.

Moreno ha negado cualquier interés electoralista al subrayar que “desde el Partido Popular hemos tendido la mano por responsabilidad y vocación de servicio público”.

Isabel Moreno ha destacado que “los melillenses ni pueden, ni deben esperar más para que esos planes de empleo vean la luz”.

Al respecto, ha aseverado que “las declaraciones de la Sra. Moh son vergonzosas, inaceptables y plagadas de frivolidad”.

En este sentido, la senadora del PP ha señalado que “exigimos la puesta inmediata de los planes de empleo o si no es capaz, o no quiera que la delegada del gobierno dimita”.

Isabel Moreno ha criticado duramente la gestión de los planes de empleo de 2023 por parte de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh. Según Moreno, la delegada ha renunciado a presentar los planes o, al menos, los está retrasando de manera «vergonzosa, injusta e injustificable».

Moreno ha calificado de «bochornosas, inaceptables y plagadas de frivolidad» las declaraciones de la delegada respecto a la oferta del presidente Imbroda. Según ha recalcado la portavoz, la oferta tiene como objetivo que 1.400 melillenses estén trabajando lo antes posible y evitar la pérdida de 12 millones de euros necesarios para la ciudad.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€