Sabor español

Pero además a Rafael Nadal le adornan una serie de virtudes personales que le realzan y acentúan su ya mítica figura como son su solidaridad, ausencia de presunción, honradez solidaridad, moderación en su forma de vida y en la palabra y su envidiable sencillez que la hace aún más grande. Durante la jornada de ayer tuvo un claro y marcado protagonismo político la información sobre el debate de la moción de censura a Rajoy interpuesta por Podemos que se inició a las 9.00 horas en el Congreso y en la que su líder, Pablo Iglesias, censuraba al presidente del Gobierno popular diciendo que pasará a la historia de España como "el presidente de la corrupción" a la vez que tendía la mano al PSOE para colaborar en el futuro para "sacar al PP del Gobierno más temprano que tarde", mientras que Mariano Rajoy decía que la moción era "contra la estabilidad de España, por eso su fracaso es la mejor noticia para el país. España gana y ustedes pierden". Una moción que provocará los próximos días multitud de lecturas diferentes en función de la procedencia y visión de los diferentes analistas.

Sin embargo la pasada semana finalizaba con un resultado glorioso para la historia del tenis español y mundial. Una hazaña en la que de forma unánime y coincidente se elogiaba la prácticamente irrepetible victoria de Rafael Nadal, en Roland Garros, la décima, lo que le ha catapultado definitivamente como el mejor tenista sobre hierba de la historia y además le ha elevado al número dos del ranking mundial y le acerca a recuperar el liderato. El deportista español ha conseguido así lo que ningún otro tenista logró en su trayectoria profesional, imponerse en diez ocasiones en un torneo del Grand Slam. Son ya 15 de este género los que colecciona, uno más que Pete Sampras y se queda a tres de Roger Federer. Exitazo total, del que para muchos es ya el mejor deportista español de todos los tiempos superando a grandes figuras como Indurain, Santana, Severiano Ballesteros, Casillas, Fermín Cacho o Pau Gasol entre otros. Pero además a Rafael Nadal le adornan una serie de virtudes personales que le realzan y acentúan su ya mítica figura, como son su solidaridad, ausencia de presunción, honradez, moderación en su forma de vida y en la palabra y su envidiable sencillez que le hace aún más grande. En definitiva, un domingo inolvidable.

Y un domingo en el que una noticia del ámbito casi privado y familiar como era la instalación en la Casa Blanca de Melania Trump, tras haber finalizado su hijo Barron el curso en Nueva York, hacía correr ríos de tinta no solo en los Estados Unidados sino en la mayoría de los países, lo que indica la repercusión que en los medios de comunicación provoca todo aquello que se refiera al polémico presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Y ya en el ámbito de Melilla, un domingo en el que se superaba ya el ecuador del mes del ayuno sagrado del Ramadán, un período que en la ciudad se vive con especial intensidad por tratarse de una de las fechas claves en el devenir local. El día 27 de mayo arrancaba una manifestación de fe que además de la prohibición para ingerir alimentos y bebidas de sol a sol, y de otras abstenciones en el ámbito de los pensamientos impuros o en la práctica de relaciones sexuales, y un período de singulares connotaciones para la ciudad en múltiples aspectos ya que la trascendencia que la etapa del ayuno tiene para el día a día de los ciudadanos se incrementa cada año ya que el colectivo de musulmanes se eleva de forma progresiva con respecto a las demás comunidades. Una práctica, de marcado contenido religioso en la que se implica prácticamente el 100% de la población de origen bereber.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€