Desde nuestra asociación nos vemos obligados a responder ante las improcedentes y desafortunadas declaraciones que el delegado del gobierno sñ. Barkani, manifestó el pasado día 11 de junio, ante los medios de comunicación sobre lo que él afirma en relación los comerciantes de la frontera y sobre la frontera.
En primer lugar los comerciantes nunca han reivindicado, ni lo harán, “ un paso fronterizo para pasar mercancías las 24 horas del día los 365 días del año.” En realidad el sñ. Barkani, nunca ha escuchado las peticiones de los comerciantes, ni por simple cortesía, así que no puede saber lo que quieren, como él afirma tan categóricamente. Esto es una falsedad absoluta inventada por su imaginación insatisfecha.De igual modo es completamente incierto que asevere “ que por mucho que quieran estos empresarios, la frontera no solo se puede utilizar para hacer comercio y para el paso de mercancía”.Estas ideas también provienen de su cosecha personal, y estará refiriéndose a empresarios de otra dimensión astral, que nada tienen que ver con los de aquí. Desde nuestra exacta percepción, en Acsemel, entendemos la operatividad de la frontera de Beni Enzar como multifuncional, que abarca desde:
1.-frontera internacional para el sellado de pasaportes de viajeros y turistas
2.-paso de mercancías en containers en tránsito desde Melilla,
3.-paso de mercancías documentadas en camionestrailers en carga y descarga provenientes de La Peninsula o de Europa
4.-otros tipos de prácticas comerciales documentadas
5.-trámites de importaciones temporales de vehículos, etc. etc
6.-y salida de mercancías no documentada por porteadores y vehículos,comercio típico de Melilla, actividad que por su naturaleza es restringida y mal tratada por las autoridades.
Así que no nos considere tan tontos para decir que pretendemos y queremos lo que usted afirma. Engañese a usted mismo, pero a nadie mas. Por otra parte, a su amplio catálogo de ocurrencias asombrosas, añade que “deben primar los intereses generales a los particulares de unos pocos”. Esta frase que encierra una verdad indiscutible, sin embargo usted, sñ. Barkani, la expone maléficamente para presentar a Acsemel como a un grupo minoritario, sin relevancia, del que se puede prescindir. Esta estrategia de minimizar la fuerza de nuestras coherentes y necesarias reivindicaciones es el modo más claro de mostrarse en evidencia ante su propio fracaso.
Esos “pocos “que usted refiere, casi despectivamente, representan en su actividad, no solo a todos los comercios de la frontera, sino también a la gran mayoría de comercios más importantes situados fuera de esta zona fronteriza, incluyendo a las grandes empresas de supermercados y franquicias. También a comercios distintos a la alimentación. Todos involucradoscon el comercio típicoy relacionados con su ineficaz y mal operativa frontera.
Además esos “pocos”mantienen en activo a un gran número de empresas, fábricas y distribuidores peninsulares, empresas de transporte y logística, agencias y operadores de aduanas, asesorías contables y fiscales, que en definitiva suponen muchísimas nóminas y puestos de trabajo. Asimismo esos “pocos” favorecen el funcionamiento de las rutas marítimas, de entidades bancarias, y pagan elevadas aportaciones económicas en IPSI y tributos estatales.
En definitiva, sñ. Barkani, si como auténtico melillense, observa, recapacita y reflexiona coherentemente como debiera, acercándose a la verdadera realidad, esos“pocos”,en realidad, integran, beneficiany mantienena muchísimos.
Y como dijo Winston Churchil“nunca tantos debieron tanto a tan pocos”
Hágase un favor a usted mismo, y no se confunda más, en cuestiones tan importantísimas, claras y evidentes, para la mayoría de melillenses, y que por su cargo y responsabilidad debiera cuidar con más tacto, seriedad y sensatez.
Desde la responsabilidad de su cargo, debiera ser su obligación proteger, arropar y fortalecer a todos aquellos sectores importantes que dan vitalidad y energía a esta Plaza, como son los comerciantes y no cerrar las puertas, hacer oídos sordos y mostrar apatía y rechazo. Y como declaración incomprensible expresa “que no se puede satisfacer la demanda de unos pocos…..” y en realidad no satisface ni la de “unos pocos” ni la de “unos muchos”. No satisface a nadie. Y añade .”….prima el interés general de más de 80.000 habitantes…que demandan mejoras en la frontera…que desean pasar al otro lado, por cuestiones familiares, de ocio y de turismo”
Pero es que no se da cuenta, que los comerciantes forman parte, junto con sus familias, de esas 80.000 habitantes, y que esos mismos comerciantes pasan al otro lado por cuestiones familiares de ocio y turismo. Lo que significa que están triplemente afectados. Para rematar esta obra de ciencia ficción dice “…y que los marroquíes lleguen a Melilla para hacer turismo, compras o disfrutar de la gastronomía”.
Pues entérese bien de cómo funciona: En general los marroquíes entran a Melilla bien sacudidos y centrifugados. Hacen turismo desde el puesto fronterizo hasta los comercios de la frontera donde mayormente realizan sus compras. Y disfrutan de varias horas al sol feroz del mediodía, en una cola india, saboreando la exquisita gastronomía local,destacada por el polvo de la pista de carros, y a veces de postre jarabe de porras. Salen alegres y felices con espléndidas ganas de repetir, maldiciendo su suerte, su vida,y todo lo que les rodea. Y para colmo de inspiración resolutoria nos van a regalar un nuevo e increíble invento. Se trata nada más y menos que de una frontera inteligente que va a sustituir a la frontera torpe que tenemos. Pues ya está todo arreglado. Habrá que felicitarle y darle las gracias por el esfuerzo sñ. Delegado.
Por lo pronto suena horroroso. La frontera no es un ser vivo, ..¿cómo va a tener inteligencia?. La frontera es un espacio físico…un lugar entre dos países,.que podrá estar dotado de medios sofisticados y modernos, pero jamás podrá ser inteligente. Inteligente son las personas de las que surgen ideas que solucionan problemas de las que últimamente hay escasez. Desde Acsemel exigimos, al delegado sñ. Barkani, que dejen de tener actitudes extrañas y perjudiciales. Que estudie, analice y vuelva a estudiar y presente soluciones auténticas de progreso, estabilidad, futuro, respeto y dignidad para este tema. Basta ya de estropear más las cosas. Sea humilde y escuche y atienda a la gente, que eso lo engrandecerá y no convierta a esta asociación, que legítimamente defiende intereses en verdad generales, dolorida y perjudicada por este desastre de frontera en diana de críticas y ataques de errores ajenos.