La vicesecretaria general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gloria Rojas, recordó ayer que cuando el anterior Gobierno del PSOE preparó el último contrato marítimo, antes de perder las elecciones que dieron la victoria al Partido Popular (PP), la línea marítima entre Melilla y Motril (Granada) aún no existía. La vicesecretaria general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gloria Rojas, recordó ayer que cuando el anterior Gobierno del PSOE preparó el último contrato marítimo, antes de perder las elecciones que dieron la victoria al Partido Popular (PP), la línea marítima entre Melilla y Motril (Granada) aún no existía.
Con ello, la socialista salió al paso de las declaraciones de la ministra de Fomento, Ana Pastor, que reprochó al PSOE que no pidiera en 2007, cuando gobernaba, la obligación de servicio público para la conexión marítima Motril-Melilla y sí lo haga ahora.
"El último contrato de navegación marítima del Gobierno del PSOE se puso en marcha en septiembre de 2011, pero evidentemente se preparó y se sacó a concurso meses antes", señaló Rojas en una comparecencia ante los medios de comunicación.
De este modo, explicó la socialista que, cuando se preparó dicho pliego de condiciones, la línea de Melilla-Motril, que empezó operar en julio de 2011, aún no existía. Por lo tanto, nadie pudo plantearse incluirla dentro del contrato de navegación.
Rojas señaló que el primer Gobierno que ha tenido la oportunidad de incluir la línea entre la ciudad granadina y Melilla es el actual, el presidido por Mariano Rajoy, y que, pudiendo hacerlo, "es evidente que no tiene voluntad de hacerlo".
La ministra Pastor defendió además la legalidad del acuerdo con el Gobierno de Melilla que permite la ayuda estatal a las conexiones entre la ciudad autónoma y los puertos de Málaga y Almería.