“Una cosa es pactar y otra es llegar a acuerdos, y yo no voy a pactar”, deja claro la presidenta de la gestora del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gloria Rojas

Rojas, dispuesta a llegar a “acuerdos” con el resto de partidos para que el PP no gobierne

melillahoy.cibeles.net fotos 1225 Gloria com

El Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), tal y como informó ayer la presidenta de su gestora, Gloria Rojas, está dispuesto a alcanzar "acuerdos" con otras formaciones políticas para que el Partido Popular (PP) no llegue al Gobierno. Eso sí, todos estos "acuerdos" tendrán que recibir el visto bueno de la militancia de la formación y, además, han de sentarse sobre unas bases, que son la regeneración política del Ejecutivo y el control y la transparencia en el gasto público.
La socialista, que dejó claro que el líder de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, no tendría cabida en estos "acuerdos" por estar inmerso en el mismo proceso que ha motivado la dimisión del socialista Gregorio Escobar, explicó que lo que sí que descarta son "pactos" de Gobierno del que forme parte el PSOE.

En rueda de prensa, la que fuera número uno de la candidatura del PSME-PSOE en las elecciones del 24 de mayo, afirmó que se ha abierto un "nuevo tiempo" en la ciudad, habida cuenta de que, aunque el PP ha sido la formación más votada, "no tiene de su lado a la mayoría de los ciudadanos", ya que "han sido más los melillenses que han dicho 'no' al Gobierno de Juan José Imbroda que los que han dicho 'sí' a dicho gobierno".
"Es tiempos de acuerdo y de diálogo", señaló la socialista, que argumentó que este diálogo debe realizarse con el objetivo de mejorar esta ciudad. "Queremos llegar a acuerdos para la regeneración democrática que tanto se necesita en el Gobierno de esta ciudad, queremos llevar la transparencia y el control que necesitan todas las contrataciones y las subvenciones de la ciudad", apuntó.

Asimismo, Rojas dejó claro que el PSOE quiere mejorar el Reglamento Orgánico de la Asamblea (ROA) que permita un control "más efectivo" del Gobierno, además de para dar una mayor participación a la ciudadanía y que los melillenses tengan voz en las decisiones importantes.

El PSOE va a defender que se produzca un sistema de incompatibilidades que asegure que no se produzca un aprovechamiento privado frente al interés público en el desempeño de las funciones municipales, y queremos que se implante el sistema de "una persona, un cargo, una retribución".
"Queremos que el Gobierno rinda cuentas de todo lo que hace y que entre la transparencia, por ello vamos a intentar llegar a acuerdos con las fuerzas políticas de la Asamblea necesarias para implementar los mecanismos de control necesarios", señaló Rojas, que expuso que trabajará para que se dé entrada a todos los partidos en todas las instancias posibles, que se cree una Comisión de control de la contratación y las subvenciones, que todos los profesionales y las empresas estén en pie de igualdad a la hora de trabajar con la Ciudad.
"Y, por supuesto", concluyó Rojas, el PSOE quiere ponerle "punto final a lo de gobernar de espaldas a la ciudadanía, a que el Gobierno actúe sin escuchar a la ciudadanía". Por ello, la formación va a defender que se ponga en marcha la "consulta ciudadana directa" sobre las decisiones estratégicas trascendentes y sobre el orden de prioridades de las inversiones municipales del ejercicio siguiente y su consignación presupuestaria.

Además, va a trabajar para que se implante la Iniciativa Popular Local para incorporar las propuestas de la ciudadanía a los procesos de Gobierno y permitir a los ciudadanos que participen en los plenos y pregunten a los miembros del Ejecutivo.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€