Atribuyó la denuncia del PP en este caso, sobre el contrato de vigilancia en dependencias municipales, a su “empeño de judicializar toda la acción política” porque “no ha aceptado aún el resultado electoral de 2019”
La secretaria general del PSOE y vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma, Gloria Rojas, dijo ayer estar “tranquilísima” después de haber sido citada a declarar como querellada por el Juzgado de Instrucción número 2 de Melilla por supuesta prevaricación administrativa, y acusó al PP de querer manchar su nombre. “No lo van a conseguir”, aseguró Rojas en una rueda de prensa, a la que acudió junto a los otros tres consejeros del PSOE en el Gobierno de Melilla y la delegada del Gobierno y secretaria de Organización de la formación socialista en la ciudad, Sabrina Moh, que respaldaron así a su secretaria general.
Rojas atribuyó la denuncia del PP en este caso, sobre el contrato de vigilancia en dependencias municipales, a su “empeño de judicializar toda la acción política”, algo que dijo que se debe a que la formación popular “no ha aceptado aún el resultado electoral de 2019”, cuando perdió el Gobierno regional después de 19 años.
En este punto, señaló que puede entenderlo porque “muchos de ellos tienen necesidad de vivir de la política”, algo que a ella no le ocurre, dejó claro.
Asimismo, Rojas aseguró que tiene la conciencia muy tranquila porque considera que ha actuado correctamente, y dejó claro que se pone a total disposición de la Justicia para aclarar cualquier cuestión y todo lo que necesite “desde la máxima tranquilidad”.
Una oposición constructiva
La secretaria general del PSOE instó al PP a que se dedique a hacer una buena oposición y a proponer “cosas constructivas para la ciudad” y “deje la justicia para las cosas necesarias e importantes”, ya que “una cosa es fiscalizar y otra, judicializar todo”.
Frente a ello, puso en valor el “talante dialogante” que, según dice, ha demostrado su partido, aunque “es difícil llegar a acuerdos en esta situación” en la que “lo único que ha habido es denunciar cualquier cuestión” por parte del PP.
De igual modo, rebatió las críticas del PP afirmando que “es el primer partido condenado por llevar a cabo una trama de corrupción, con innumerables miembros de su partido en la cárcel”, por lo que “deberían callarse”.
Ética y vergüenza
También en este punto consideró que “tiene mucha guasa” que el PP se muestre “preocupado” en este caso de un sobrecoste de dinero público de 900.000 euros, ya que enumeró algunos gastos generados, según Rojas, durante la etapa de gobierno del PP, entre ellos, un millón de euros a un despacho de abogados de Málaga “o cientos de miles de euros por cesión ilegal de trabajadores”.
“En política hay que tener un poco de ética y de vergüenza”, rebatió Rojas, que optó por no responder a preguntas relacionadas con el contrato de vigilancia porque, según alegó, donde tiene que hablar sobre ello es en sede judicial el día que ha sido citada por el juez como querellada.
Al hilo, señaló que no ha recibido la citación, de la que ha tenido conocimiento por los servicios jurídicos de la Ciudad Autónoma.