La portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea, Gloria Rojas, ha denunciado la reducción del 25% de las partidas para cada ciclo formativo de Formación Profesional (FP) que se imparte en nuestra ciudad. En opinión de Rojas, "es totalmente erróneo recortar en educación y formación" en cualquier parte del país, pero aún lo es más en Melilla, que "es la región de Europa con mayor tasa de desempleo juvenil una de las regiones con más paro del país". Afirma Gloria Rojas que el Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Melilla, envía anualmente una cuantía para los centros educativos que imparten ciclos formativos de FP para el desarrollo e impartición de los mismos -equipamiento, material, actividades…-. "La cuantía que dan a los centros educativos para llevar a cabo los ciclos Formativos de FP es imprescindible para la buena impartición de los mismos", expuso Rojas, que mostró su total rechazo al recorte de fondos para los centros de Melilla.
Recorte
"Con este recorte del 25% llevado a cabo por el Gobierno del PP, los centros educativos de la ciudad han visto reducida su partida este año en 250.000 euros", asegura. "El Gobierno de Rajoy ha recortado en un cuarto de millón de euros que iba directamente para el mantenimiento y desarrollo de ciclos formativos de FP en nuestra ciudad, es decir, para la educación y formación de los jóvenes melillenses", denunció.
Los centros afectados son el Centro Integrado de FP, la Escuela de Arte Miguel Marmolejo y los institutos Enrique Nieto, Juan Antonio Fernández, Leopoldo Queipo, Miguel Fernández y Rusadir.
El recorte, un "error"
En opinión de Rojas, "es totalmente erróneo recortar en educación y formación" en cualquier parte del país, pero aún lo es más en Melilla, que "es la región de Europa con mayor tasa de desempleo juvenil una de las regiones con más paro del país".
"Los datos objetivos nos dicen que a una buena parte de nuestros desempleados les hace falta más formación. La respuesta del Gobierno ante el problema de Melilla tiene que ser reforzar la educación y la Formación Profesional, no recortar fondos", argumentó. La número uno del PSOE local adelantó que su formación presentará una iniciativa al Ministerio de Educación, a través del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, exigiendo que el Ministerio de Educación envíe los 250.000 euros a los centros educativos de Melilla que les ha quitado.