"La pobreza de Melilla se palpa en las calles y el Gobierno de la Ciudad tiene demasiados gastos superfluos". Así al menos lo indicó ayer la vicesecretaria regional del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gloria Rojas, quien, a través de una nota de prensa, afirmó que la pobreza infantil en la ciudad, cuya tasa se sitúa en el 43 por ciento, es algo que "no puede dejar indiferente a nadie". Por ello, desde el PSOE solicitan un plan integral contra la pobreza y la activación de la mesa sectorial de Bienestar Social. La vicesecretaria general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gloria Rojas, afirmó ayer que la pobreza en la ciudad "se palpa en las calles" y, sin embargo, el Gobierno local "tiene demasiados gastos superfluos".
A través de una nota de prensa, la número dos del PSOE local hizo referencia a los datos que la Red Europea contra la Pobreza (EAPN) ha dado, y subrayó que la pobreza infantil en Melilla, que se sitúa en el 43 por ciento, es algo que "no puede dejar indiferente a nadie".
"Desde el Partido Popular (PP) se vanaglorian de la llegada de dinero para erradicar pobreza", señaló Rojas, que reconoció que, aunque desde su partido siempre van a celebrar que lleguen partidas económicas para combatir la necesidad, "si se comparan los 1.200.000 euros para este fin, con los más de cinco millones en sueldos que se gasta el PP en cargos eventuales y políticos, es una partida irrisoria".
La dirigente socialista recordó así que su formación ha solicitado un plan integral y la activación de la mesa sectorial de Bienestar Social, que "está paralizada", al tiempo que instó al Ejecutivo de la Ciudad a que siente a todos los agentes sociales, partidos políticos e implicados en el tema de la pobreza a fin de poner solución a este problema.
De hecho, rememoró Rojas que en 2009 el PSME-PSOE votó a favor de los Presupuestos Generales de la Ciudad (PGCAM) a cambio de hacer un estudio y un plan para erradicar la pobreza. "No sólo no se ha hecho, sino que la situación se ha agravado todavía más", lamentó.
Al hilo, la vicesecretaria general del PSME-PSOE abordó las causas por las que tanto en Melilla como en el resto del país la situación de pobreza y necesidad se ha agravado. En concreto, habló de los datos de desempleo. "A pesar de las grandes promesas del PP, el desempleo ha aumentado en estos casi tres años en un millón de personas", manifestó Rojas, que hizo hincapié en que el "poco empleo" que se genera es de "muy mala calidad". "Muchos de los que ha encontrado trabajo tienen sueldos tan escasos que no les permiten salir del umbral de la pobreza", aseguró.
"Ha aumentado el desempleo, el empleo que se crea es de muy poca calidad y de sueldos muy pequeños y en España se siguen bajando los sueldos. Los españoles que tenemos trabajo estamos perdiendo poder adquisitivo", insistió la socialista, por lo que criticó lamentó que la reforma fiscal que está preparando el Gobierno del PP vaya a servir para que los ricos vayan a pagar menos impuestos.
También habló la número dos del PSOE de Melilla de las becas. "Un país cada vez más pobre tiene menos becas y se entregan cada vez más tarde", denunció, e informó de que a los universitarios que han pedido beca al Ministerio de Educación se les ha dado hace unos días.
Y por si fuera poco, resaltó Rojas, desde el Ministerio de Educación ya han avanzado la idea de querer reconvertir las becas en préstamos. "Un país con menos sueldos, menos poder adquisitivo y menos becas y encima nos dicen que quieren convertir las becas en préstamos", censuró.
Finalmente, Gloria Rojas explicó que desde el PSOE, además de pedir un Plan Integral para erradicar la pobreza en Melilla, también se ha exigido la puesta en marcha de un plan urgente de alimentación infantil y, entre las medidas, está la apertura de comedores escolares en los meses de verano. "La lucha contra la pobreza debería ser una de las acciones prioritarias del Gobierno local", concluyó la socialista.