Revolución aérea

melillahoy.cibeles.net fotos 850 avion

Somos una isla respecto al resto de nuestro país porque de él nos separan muchas millas marítimas, pero también estamos separados de Marruecos por una alambrada de 10 kilómetros y pasos fronterizos que con demasiada frecuencia se encuentran saturados. Por eso es todo un acontecimiento cuando se dan buenas noticias en alguna de esas tres puertas de entrada o salida de Melilla, como son el barco, el avión y la frontera terrestre Dos de los temas en los que los melillenses tienen la sensibilidad más a flor de piel son la frontera y los transportes. Cuando los pasos fronterizos, el barco y el avión no funcionan como todos los ciudadanos esperan y desean, las quejas y el malestar se hacen evidentes tanto en los puntos neurálgicos, como son el puerto, el aeropuerto y las lindes fronterizas, como en cualquier rincón de la ciudad, ya sea real o virtual. Y esto es así porque la frontera y los transportes son las puertas que rompen el aislamiento que se deriva de nuestra situación geográfica. Somos una isla respecto al resto de nuestro país porque de él nos separan muchas millas marítimas, pero también estamos separados de Marruecos por una alambrada de 10 kilómetros y pasos fronterizos que con demasiada frecuencia se encuentran saturados.

Por eso es todo un acontecimiento cuando se dan buenas noticias en alguna de esas tres puertas de entrada o salida de Melilla, como son el barco, el avión y la frontera terrestre. Ayer mismo ocurrió en nuestra puerta aérea gracias a la apuesta que Air Nostrum mantiene con nuestra ciudad, que refuerza nuestras conexiones con la Península duplicando los destinos a los que podemos viajar. Desde hace varios años, Melilla se convierte cada verano en una ciudad aventajada porque además de sus líneas habituales con Málaga, Madrid, Almería y Granada, también abre accesos directos con otros puntos de España muy demandados por los melillenses como son Barcelona, Palma de Mallorca y Gran Canaria. Este año, además, se suma Sevilla, una línea que ya tuvimos y que funcionó muy bien hasta que la crisis obligó a la compañía a cerrarla.

Pocas ciudades españolas están tan bien conectadas vía aérea como Melilla. El problema es, como siempre, el precio, especialmente si el viaje es de última hora. También en este aspecto se ha evolucionado mucho en los últimos años porque las tarifas son más asequibles con la compra anticipada gracias al acuerdo publicitario que vincula a la compañía regional de Iberia con Melilla, y también porque bajando los precios se atrae a los viajeros en una época de decadencia como la que aún atraviesa España y que ha afectado muy directamente al sector aéreo.

La revolución aérea que ayer anunció Air Nostrum con la apertura de cuatro rutas en los próximos meses y el reajuste en los horarios de otras para adaptarse a lo que demandan los melillenses es una muy buena noticia también por la posibilidad de seguir potenciando el turismo como intenta el Gobierno autonómico. Pero hay que seguir dando pasos hacia delante ampliando el horario del aeropuerto, una medida que se está haciendo de rogar pese a que sería muy beneficiosa y todo el mundo está de acuerdo, incluido el Ministerio de Fomento. Solo así podremos ganar en conectividad y aspirar a seguir abriendo puertas al desarrollo social y económico de la ciudad.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€