Ante la lectura del artículo presentado en prensa por un "Responsable De ese Sindicato", Un gran sindicalista", en referencia a los trabajadores del CETI, nos surgen una serie de preguntas, pero antes de formularlas en voz alta, nos surge la necesidad de desmentir las cosas que en el escrito se dicen y no son verdad.
Primero. En el apartado de personal, se dice que son 41 V.S. y que este personal es insuficiente para cubrir el servicio, en realidad, la plantilla está formada por 45 vigilantes y si tenemos en cuenta que entran de servicio diez por turnos y que el día tiene tres turnos podemos ver rápidamente que tres turnos de diez trabajan mientras que otro turno descansa y los otros cinco que quedan hacen de corre turnos o para contingencias inesperadas.
Segundo, se afirma que las horas extraordinarias que se realizan, se hacen por obligación y pagadas por debajo del convenio, hoy por hoy a nadie se le escapa que las horas extraordinarias son un complemento que ayuda a que los trabajadores se acerquen a un sueldo digno conforme a su categoría profesional y a su responsabilidad en el trabajo, que es muy elevada, y que por lo tanto, nadie que no quiera realizar dichas horas está obligado a hacerlas, con respecto al precio de dichas horas, este comité tiene firmados unos acuerdos con la empresa, aceptados por la mayoría de los trabajadores, en referencia a la subida paulatina del precio que se vio reflejada en la subida de cincuenta céntimos por hora que se produjo a principios de años y supeditada a una nueva negociación si la empresa renueva el contrato.¿ Señor Sánchez Cano, cuantas denuncias tiene su empresa interpuestas por horas extras y otras muchas vicisitudes? Muchas, ¿Y cuántas puestas por usted Como "Sindicalista"?, NI UNA.
Tercero, la calidad del servicio no solo no ha decrecido con la incorporación de la empresa actualmente adjudicataria, sino muy al contrario, la plantilla de vigilantes no deja de ser felicitada públicamente tanto por las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado como por los clientes que los contratan.
A continuación lo que nos surge, antes de las preguntas son unas afirmaciones.
Afirmamos que este señor, es un inspector de su empresa, que a la vez realiza funciones de delegado sindical en Málaga no en Melilla, lo cual es legal pero muy poco ético. ¿No tiene a nadie el CSI-F competente aquí en Melilla? ¿Tiene su empresa que mandar a su inspector de Málaga para suplir esa carencia sindical?,.
Afirmamos que este trabajador, realiza su trabajo en Málaga y no en Melilla y que solo aparece por aquí cuando se aproximan las fechas de los concursos de adjudicaciones. Lo cual ya sucedió con la empresa adjudicataria de los centros penitenciarios. ¿Quién envía a este Trabajador a Melilla, su empresa o el sindicato?
Afirmamos que las reivindicaciones que este "sindicalista" reclama para nuestra empresa, no las reclama para la suya, ya que la suya no abona a día de hoy a los trabajadores el plus correspondiente a la bonificación de la seguridad social a los trabajadores de Melilla, lo que supuso que el año pasado dichos trabajadores dejasen de percibir en su conjunto unos 800.000 euros. ¿JUSTO?, pues bien como este "sindicalista" actúa mas de empresa que de sindicato, no ha defendido en ningún comunicado que esas cantidades vayan a los trabajadores.
Podríamos seguir afirmando cosas sobre esta persona pero las preguntas que nos surgen resultan más importantes que seguir hablando de él y se destilan de lo ya relatado.
¿Qué segunda intención se desprende de la actuación de esta persona? ¿Como dijimos antes a quien responde?
¿Por qué aparece ahora a menos de un mes vista de las aperturas de pliegos y no apareció cuando los trabajadores del CETI no cobraban?, ¿Por qué solo viene a Melilla cuando su empresa pierde un concurso o se acerca otro? La palabra que definiría al compañero Sánchez Cano no es Sindicalista, es otra…
¿Qué beneficios obtiene al tergiversar la información y mentir descaradamente sobre temas de los que parece que tiene información obsoleta?
Y por último, ¿esta persona mide las consecuencias de sus palabras a la hora de perjudicar a un colectivo de trabajadores que a él ni le van ni le vienen? ¿Por qué no estuvo con nosotros cuando no cobrábamos? Aquí el único Sindicato que dio la cara fue la UGT, a este "Sindicalista" le importamos bien poco.
Realmente no hemos podido encajar nada bien estas declaraciones ya que están hechas desde no sabemos qué oscuro y perverso interés, pero nunca en el interés de los trabajadores de seguridad y mucho menos de los trabajadores del CETI, a los que al parecer este señor tiene, desde tiempo inmemorial, un fuerte animo en perjudicar y lesionar. El único interés hacia nosotros es que su empresa se adjudique el CETI.
Desde aquí le cito a mantener conversaciones con los trabajadores y miembros del legal Comité de Empresa, antes de realizar de nuevo declaraciones malvadas como las vertidas en los medios por usted, que solo busca el interés de quien le envía a Melilla de una forma tan perversa, que no están basadas en la realidad, por lo menos para que pueda manejar información veraz y actualizada.