Red Madre amplía de 19 a 31 el número de familias atendidas en sólo dos meses

Momento del encuentro con el presidente Imbroda
(Autor: Guerrero)

En apenas dos meses la fundación Red Madre de Melilla ha incrementado de 19 a 31 las familias sin recursos atendidas, además de cinco casos de mujeres dispuestas a abortar por no poder hacer frente económicamente a esta situación. Así lo expuso ayer la nueva presidenta de la entidad, Carmen Martínez, que en su entrevista con el presidente Imbroda, le habló de los planes de futuro de la asociación que incluyen impartir cursos de formación dirigido a sus usuarias, razón por la que precisarían de una sede más amplia. La nueva directiva de la fundación Red Madre, encabezada por su nueva presidenta Carmen Martínez, se entrevistó ayer con el jefe del Ejecutivo melillense, Juan José Imbroda, al objeto de contribuir a dar difusión a esta organización que lleva varios años trabajando en la ciudad. Indicó Carmen Martínez, que esta entidad desarrolla su labor con mujeres embarazadas en riesgo de exclusión, «mujeres que vienen con la intención de abortar» y a las que se da otra alternativa, como los medios para poder frente a la maternidad.

Aborto
Según dijo, en estos dos meses que lleva a cargo de la entidad han atendido cinco casos «muy graves» de mujeres dispuestas a abortar, y aunque «hemos salvado a cuatro, tenemos una (mujer) desaparecida, a la que seguimos llamando diciéndole que estamos aquí».
Además, en este tiempo, el número de familias a las que atienden ha pasado de 19 a 31. «Son familias desestructuradas con mucha problemática» a las que además de alimentos para los bebés y adultos dos veces al mes, también les ofrecen otro tipo de ayudas, como asesoramiento a cargo de la trabajadora social de la entidad. También se las deriva a los servicios sociales y a otras ongs de la ciudad para que puedan recibir otras de ayudas porque los recursos de Red Madre son limitados. Aún así indicó que han ampliado «a dos años la duración de la ayuda a las madres con bebés, porque son muchas las necesidades», indicó.

Receptividad
En cuanto a la reunión con Imbroda, de la que salió satisfecha, indicó que le han traslado la necesidad de disponer de una nueva sede porque la que tienen en el centro no resulta operativa. Dijo que precisan de una sala para entrevistar a las usuarias y un almacén con más capacidad. Asimismo, dado que quieren diversificar su labor, precisan de un salón para impartir cursos y charlas formativas para sus usuarias. Apunta Carmen Martínez que el presidente «ha sido muy receptivo» a esta petición.
En cuanto a planes a corto plazo anunció que tienen previsto iniciar un ciclo de charlas en los centros docentes dando a conocer la labor que realiza Red Madre y las consecuencias de una mala educación sexual. También buscan ampliar la red de voluntarios de la asociación, incorporando a los jóvenes, porque son estas personas las que hacen posible el trabajo de la asociación.
Por otra parte, adelantó que tiene previsto reunirse con la directora provincial del Servicio Público de Empleo Estatal con la intención de que en los próximos planes de empleo pueda incluirse, si fuera posible, un cupo de reservar para las familias y mujeres que atienden porque «son muchas las necesidades que presentan».

Loading

avatar de autor
Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€