Categorías: Editorial

Récord en la valla

Nunca antes la valla de Melilla había vivido un salto tan masivo como el de ayer. Unos 2.500 subsaharianos quisieron entrar a Melilla. Apenas una quinta parte de ellos lo consiguió, 491 en concreto. Y entre inmigrantes y efectivos policiales, fueron cerca de medio centenar los heridos. Cifras impactantes, tanto como las imágenes que dejó el salto de ayer, con colas kilométricas de personas en dirección a Melilla, cientos de inmigrantes colgados de la alambrada, cientos corriendo hacia el CETI y cientos en su explanada, esperando a que los dejaran pasar, aún con la adrenalina por las nubes por haber conseguido su sueño. Fotos y vídeos que se hicieron virales y que se multiplicaron, respecto a otros intentos de entrada, al haberse producido este salto a plena luz del día.
La pregunta que muchos se hacían ayer después de lo sucedido es qué pretenderá ahora Marruecos. Porque, aunque desde la Delegación del Gobierno se hayan afanado en destacar la colaboración de los agentes del país vecino, es difícil pensar que detrás de este salto a la valla tan multitudinario no hay una intencionalidad política de Marruecos, siempre dispuesto a hacer valer que su papel de contención en la valla es importante y que no puede salir gratis. Es verdad que eran muchos inmigrantes, una cantidad inaudita en los saltos a la valla en Melilla, donde hasta ayer el récord lo ostentaba uno de 1.100 hace casi ocho años. El último, el de ayer, lo supera en más del doble, y esa marea humana es difícil de contener.
Por eso es necesario que el Gobierno atienda, de una vez, las reivindicaciones de las asociaciones y sindicatos de Guardia Civil y Policía, que llevan años pidiendo más medios técnicos y humanos para hacer frente a un problema cada vez más grave, dado que la violencia en cada salto es creciente. Nadie duda de que, al final, habrá que lamentar alguna desgracia. Esperemos que no llegue nunca ese día porque detrás de este problema hay un drama y una necesidad de esta ciudad de que podamos estar tranquilos y sabiendo que quienes protegen nuestra frontera están, a su vez, protegidos y con todos los medios necesarios a su alcance.

Acceda a la versión completa del contenido

Récord en la valla

Entradas recientes

Melilla se promociona en la Feria Internacional del Turismo de Londres con una campaña visual y reuniones con grandes plataformas online

El consejero Miguel Marín presenta el destino melillense a empresas líderes del sector como Destinia,…

21 minutos hace

Sergio Tejerina regresa a Melilla para impartir una nueva edición del taller “Aprender a Contarlo” en la UNED

El curso, que se celebra los días 5 y 6 de noviembre, busca mejorar las…

24 minutos hace

El Servicio de Pediatría del Hospital Comarcal de Melilla, entre los mejores del Sistema Nacional de Salud

El programa IQVIA Hospitales Top20 reconoce la calidad asistencial y la eficiencia del centro melillense…

1 hora hace

Salud Pública solicita que las personas con adicciones sean incluidas como colectivo prioritario en los Planes de Empleo

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública remite un escrito a la Delegación del…

2 horas hace

Coalición por Melilla pide revisar los protocolos de seguridad tras el accidente en el IES Leopoldo Queipo

La formación reclama una actuación conjunta de la Ciudad Autónoma y la Dirección Provincial para…

3 horas hace

El oro sufre un importante varapalo, pero sigue siendo, para los analistas, un valor refugio.

El oro, tras alcanzar casi 4.400 euros por onza, sufrió una caída del 9% por…

3 horas hace