La consejera de Salud Pública y Políticas Sociales, Randa Mohamed (PP), ha respondido este jueves con contundencia a las recientes declaraciones de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh (PSOE), y del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), a quienes acusa de “mentir” y de “intentar ocultar su negligencia y falta de compromiso con Melilla” en relación con los cribados de cáncer en la ciudad.
“La ley es inequívoca: los cribados son competencia exclusiva del Ingesa”, ha subrayado la consejera, que ha recordado que el Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, establece que los programas de cribado poblacional forman parte de la cartera común básica de servicios asistenciales del Sistema Nacional de Salud, y que estos servicios “son competencia exclusiva del Ingesa, no de la Ciudad Autónoma de Melilla”.
“Que tengamos que explicarle a la delegada del Gobierno y al Ministerio de Sanidad a estas alturas cuáles son sus competencias deja entrever la calidad de gestión sanitaria que tenemos en Melilla”, ha reprochado Mohamed. “Cuando el Ingesa afirma que está actuando por inacción del Gobierno local, falta a la verdad y miente a la población para intentar ocultar su falta de gestión”, ha añadido.
La dirigente popular ha asegurado que no permitirá “que se juegue con la salud de los melillenses ni que se utilice una enfermedad tan grave como el cáncer como arma política”, y ha defendido que su área actúa “con rigor, transparencia y firmeza” en la defensa de una atención sanitaria digna y de calidad.
Mohamed ha recordado además que la anterior consejera socialista, Gloria García Maeso, mantuvo la misma postura jurídica, reclamando al Ministerio que el Ingesa retomara la gestión de los cribados una vez finalizado el convenio anterior. “No hay ningún conflicto de competencias, ni lo ha habido nunca. Si un organismo delega una competencia y finaliza la delegación, esa competencia vuelve automáticamente a él. Sin convenio, la Ciudad no puede realizar los cribados ni externalizarlos. Y el Ingesa lo sabe perfectamente”, ha enfatizado.
Críticas a la demora y exigencia de explicaciones
La consejera ha reprochado también al Ingesa su retraso de un año en aprobar el nuevo convenio y en “poner en funcionamiento la maquinaria”, lo que califica de “injustificable tratándose de un asunto que afecta a la salud de miles de melillenses”. A su juicio, esta demora “refleja una dejación de funciones y una total falta de sensibilidad institucional por parte de un organismo que debería velar por la salud pública y no obstaculizarla por motivos políticos o burocráticos”.
Asimismo, Mohamed ha anunciado que la Ciudad Autónoma solicitará formalmente información al Ministerio de Sanidad y al Ingesa sobre el número de pruebas realizadas en los tres cribados (colon, mama y cérvix) durante los últimos tres años, cuántos resultados han sido positivos o pendientes, los tiempos medios de espera entre pruebas y si es cierto que existen más de 400 colonoscopias en lista de espera.
“Nosotros hemos cumplido con todo lo que nos corresponde. Hemos enviado las cartas a la población cribada, mantenido reuniones técnicas y puesto a disposición todos los medios. Pero no tenemos interoperabilidad con el Ingesa y seguimos sin recibir la información que necesitamos”, ha lamentado.
La consejera ha calificado de “broma” que el Ministerio pida a la Ciudad información sobre unos cribados “que lleva menos de un año funcionando y que lleva el propio Ingesa”, y ha insistido en que “por más que repitan una mentira, no la convierten en verdad”.
“Hagan su trabajo y dejen de buscar culpables”
Randa Mohamed ha concluido su intervención acusando al Ingesa de crear alarma social y al Ministerio de haber entrado “en un juego político sucio”. “Durante más de un año han mirado hacia otro lado. Han preferido proteger intereses políticos antes que garantizar la salud pública”, ha denunciado. “Por eso, pido que se actúe con responsabilidad y respeto a los melillenses y a la Administración local. Señora delegada, hagan ustedes su trabajo y dejen de buscar culpables fuera de casa”, ha sentenciado la consejera.
![]()



