Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

¿Quién cederá?

Difícil panorama se le presenta, por tanto, al PP, quien por justicia y lógica debería gobernar, como es el deseo mayoritario de los españoles reflejado en las urnas el pasado día 20. Lo incongruente es que pretenda hacerlo el PSOE con tan sólo 90 diputados. Se aproxima una nueva anualidad y con ella los deseos de los ciudadanos se hacen más patentes ante la panorámica que se avecina. Y al margen de las peticiones personales, la ciudadanía coincide mayoritariamente en que 2016 traiga un gobierno estable que garantice la mejoría económica y laboral. Sin embargo, nos enfrentamos a una situación tan nueva como incierta. Nueva, porque desde la instauración de la democracia en España no se ha dibujado un panorama más enrevesado para la gobernabilidad del país. Incierto, porque no estamos acostumbrados a consensos y negociaciones previas para la creación del ejecutivo que regirá el destino de los españoles los próximos cuatro años. Pero los responsables de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos deberán hacerlo. Sus responsabilidades les obliga y, por tanto, deberán suplir la falta de tradición postelectoral de acuerdos y pactos. Y menudo panorama han originado las ya reiterativas "líneas rojas" impuestas por las diferentes formaciones políticas.
"Si Podemos no renuncia al referéndum en Cataluña, no será posible ni empezar a dialogar". Esa es la condición previa de Pedro Sánchez para intentar formar Gobierno si el PP no lo consigue. Y, a la vez, la línea roja que aprobó el lunes el Comité Federal del PSOE, auspiciada por los barones territoriales del partido. Sánchez aseguró a los suyos que defenderá la integridad territorial de España y que no formará gobierno a cualquier precio. Pero, ¿cederá? No se puede olvidar que se trata de un Pedro Sánchez muy cuestionado en las filas socialistas, que al margen del hipotético pacto con Podemos, tiene abierto otro frente como es, aplazar o no, el congreso extraordinario que toca en febrero para elegir al próximo secretario general. Además, el PSOE ha dejado claro que no apoyará a Mariano Rajoy ni a ningún otro candidato del Partido Popular. Pero ¿cederá"?
Un Rajoy, por cierto, que ha recibido también el "no" de Pablo Iglesias. Tras una reunión de casi dos horas en La Moncloa, el secretario general de Podemos dijo que su prioridad es un plan de emergencia social que presentará en cuanto se constituyan las Cortes. Sobre una posible negociación con el PSOE ha puesto también su línea roja. Ha evitado la palabra referéndum, pero ha defendido que una consulta en Cataluña sigue siendo una condición irrenunciable. Iglesias ha criticado las luchas internas de los socialistas, que son muchas, y no descarta que el PSOE acabe formando una gran coalición con el PP y Ciudadanos. Pero, ¿cederá?
También, el líder centrista, Albert Rivera, indicó a Rajoy que no votará a favor de su investidura, pero asegura que su prioridad es que arranque la legislatura y está dispuesto a abstenerse, pero insta a Sánchez a hacer lo mismo por responsabilidad. Su línea roja, no pactar con ningún partido que mantenga la posible ruptura de la unidad de España. Pero, ¿cederá?
Difícil panorama se le presenta, por tanto, al PP, quien por justicia y lógica debería gobernar, como es el deseo mayoritario de los españoles reflejado en las urnas el pasado día 20. Lo incongruente es que pretenda hacerlo el PSOE con tan sólo 90 diputados.

Desde Moncloa aseguran que Rajoy continuará intentando formar Gobierno y el PP considera que aún hay margen para negociar con el PSOE, y confían que Pedro Sánchez recapacite para crear un Gobierno estable y lo más ancho posible con cabida para una amplia representación.

En Melilla era el presidente de la Ciudad Autónoma y del PP, Juan José Imbroda quien defendía la postura "coherente y razonable" del líder de C´s, Albert Rivera, en su llamamiento a "poner sensatez e ir todos juntos para formar un Gobierno estable". Una estabilidad que dependerá de las negociaciones y pactos que alcancen las formaciones políticas los próximos días, por lo que será determinante saber, ¿quién cederá?

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€