Quesada defiende las políticas sociales del Gobierno como muestra de su compromiso con los mayores

melillahoy.cibeles.net fotos 1348  MG 2016
(Autor: Guerrero)

En el Día Internacional de las Personas Mayores, la directora territorial del Imserso, Isabel Quesada, señaló que es necesario el compromiso de "promocionar una sociedad inclusiva que asegure el bienestar de las personas mayores" y en esta línea afirmó que para el Ejecutivo central la atención a este colectivo es una prioridad, como dijo que se ha demostrado con medidas como el blindaje de las pensiones o el incremento de la partida presupuestaria para el sostenimiento de la Ley de Dependencia. Quesada realizó esta reflexión en el acto central por el Día de las Personas Mayores que se celebró en la Residencia de Mayores donde se homenajearon también a trabajadores con 25 años de servicio y a la abuela Josefa López. La Residencia del Imserso acogió ayer el desarrollo del acto oficial por la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores 2015, una jornada que tiene por objeto reconocer la contribución de los mayores al desarrollo humano y económico, así como resaltar las oportunidades y los retos asociados al envejecimiento demográfico mundial, al tiempo que concienciar a los estados de la necesaria protección de las personas mayores en general, y en especial de las que padecen demencia o están en riesgo de exclusión social.

Homenajes
El acto se inició con el reconocimiento por parte del Imserso, de trabajadores que llevan más de 25 años de servicio en la entidad. Así, recibió esta distinción Trinidad Nieto Gómez, que lleva prestando sus servicios en el Imserso desde enero de 1990. A lo largo de su carrera "ha demostrado una gran profesionalidad en el desempeño de su actividad. Pero, no sólo eso, en lo que al trato con el público se refiere, muestra gran sensibilidad y empatía, lo que, si siempre es de agradecer, aún lo es más cuando se trabaja para colectivos tan sensibles como son los de mayores, discapacitados y dependientes", se dijo de ella.

También, Juan Carlos Perez Martínez, funcionario de la Dirección Territorial del IMSERSO desde el 10 de enero de 1990, del que se destacó que "es un gran compañero y buen trabajador, siempre dispuesto a prestar ayuda cuando se le necesita". Su esposa recogió la placa. Otro de los homenajeados fue Juan Antonio Ramos Vidal, que comenzó en eI IMSERSO en 1988, del que se afirmó que "es una persona servicial, honrada y generosa e incansable trabajador y con un gran afán de superación".

Asimismo recogió su placa de reconocimiento Josefa Flores Faz, a la que se definió como "persona prudente, educada en el trato con los mayores y compañeros y con gran capacidad de trabajo. Si a todo esto le añadimos su saber estar y su carácter comunicativo y conciliador, no es extraño que todos la consideremos una gran amiga".

También, Ahmed Mohamed Mohamedi, "buen compañero, amable y atento con nuestros mayores, cualidades que todos hemos podido percibir en estos últimos años en los que su labor profesional le ha permitido estar más en contacto con nuestros residentes".

A continuación y en nombre de todos los mayores se homenajeó a una residente del Centro: Josefa López López, una simpática mujer de 97 años con gran sentido del humor, a la que se hacía este reconocimiento por "su simpatía, amabilidad, prudencia, compañerismo, su alegría de vivir y su saber estar con el resto de residentes y personal de la residencia". "Hablamos de una mujer que lleva desde febrero de 2009 en esta casa, mostrando una convivencia ejemplar, ayudando a sus compañeros y participando activamente en todas las actividades y en la vida cotidiana del centro".

Discurso institucional
En su discurso institucional, la directora territorial del Imserso, Isabel Quesada, hizo suyo el mensaje del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon para el Día Internacional del Mayor señalando que "lograr ciudades inclusivas para las personas de edad, significa crear oportunidades para su participación económica y social en entornos accesibles y seguros, e implica proporcionar viviendas asequibles y los servicios sociales y de la salud necesarios para que puedan envejecer en sus hogares". Afirmó Quesada que es este objetivo hacia donde se tienen que dirigir las políticas y acciones de forma global teniendo en cuenta además que la población de personas mayores pasará en quince años de 700 millones a 1.400 millones de personas. Por todo ello el lema de este año es "La sostenibilidad y la inclusión de las personas mayores en el entorno urbano".

Dejó de manifiesto la directora provincial que a las personas mayores les preocupan sus recursos económicos, la atención sanitaria, su integración en la sociedad, la accesibilidad a los servicios sociales, la eliminación de barreras arquitectónicas, porque factores que influyen en su calidad de vida. Por ese motivo indicó que para atender estas necesidades y procurar un futuro mejor para los mayores "debemos plantearnos un objetivo que armonice el envejecimiento de la población con el crecimiento económico y social y proteja los derechos humanos de los mayores", al tiempo que indicó que "todos somos responsables de la inclusión de los mayores en la sociedad garantizando una sanidad de calidad y unos servicios sociales específicos".

Afirmó que para el Gobierno central la atención a los mayores es una prioridad y un compromiso, como lo demuestra acciones como el blindaje de las pensiones y el aumento de las partidas en políticas sociales y sanitarias. De hecho recordó que el viernes pasado aprobó una partida de 105 millones para este mismo año dentro de la atención de personas dependientes, que se suman a los mil millones presupuestados en este ejercicio para la Ley de Dependencia, amén del compromiso de aumentar en 75 millones la partida global para 2016, para "consolidar la Ley de Dependencia".

Apoyos
En Melilla, el Gobierno central ofrece a los mayores distintos servicios, desde las pensiones no contributivas, a las ayudas al alquiler, los servicios de telesasistencia, el sistema de autonomía personal y atención a la dependencia, los dos "modélicos" centros para mayores (centro de día con cinco mil socios y residencia con 150 residentes), programas de servicio a domicilio o el programa de promoción de la autonomía personal.

Otra novedad a destacar, al margen del aumento presupuestario aprobado por el Gobierno para atender las necesidades de todos los beneficios de la Ley de Dependencia, es el anuncio del presidente de la Ciudad, Juan José de Imbroda, de crear un Fondo de Ayudas Sociales Complementarias que amplíe las subvenciones públicas que concede Imserso.

Isabel Quesada tuvo también palabras de agradecimiento para el personal del Imserso en la ciudad por la labor que realizan. "Resulta fundamental tener muy presente que trabajamos con personas que envejecen: deberíamos saber ver siempre, delante de la situación de fragilidad o vulnerabilidad, al ser humano que sufre. La atención centrada en la persona es imprescindible y nos exige saber escuchar para escapar del peligro de sustituir la escucha para saber lo que piensa y desea la persona, por una intervención en la que la lógica profesional acabe imponiéndose".

En este Día Internacional de las Personas Mayores, "prometamos no dejar a nadie detrás, promocionar una sociedad para todos, asegurando el bienestar de las personas mayores y logrando su participación de manera significativa en la sociedad, a fin de que todos podamos beneficiarnos de sus conocimientos y capacidad".

Loading

avatar de autor
Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€