Una de las integrantes de la Gestora del PSOE en Melilla, Sabrina Moh, pidió al Gobierno del PP un protocolo de actuación "integral, concreto y por escrito" para los profesionales de la Guardia Civil que llevan a cabo su labor en los pasos y en el perímetro fronterizo entre nuestra ciudad y Marruecos. Dicho, documento, indicó cree que debe recoger “qué actuaciones deben llevar a cabo y de qué forma, pero también para el resto de profesionales que entran en acción cuando se produce un intento de entrada, como los profesionales sanitarios o los bomberos”. La representante de la Gestora del PSOE, Sabrina Moh, recalcó que lo que especialmente reclaman los agentes de la Guardia Civil es contar con dicho protocolo en papel, a su disposición, para poder consultarlo y aclarar cualquier duda en su actuación y en su quehacer diario dado que "carecen" de directrices claras, sostuvo.
Ante los medios, recordó Moh que el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, el pasado 7 de febrero, en el Senado, a preguntas sobre este tema, señaló que "si la Guardia Civil cumple con todos los requisitos respecto de los ejercicios de los derechos humanos, ¿qué instrucción es la que necesitan?".
La socialista aseguró que para la AUGC dichas afirmaciones son "irresponsables" dado que según la asociación "esta respuesta obliga a los profesionales a improvisar sobre la marcha", explicó Moh.
En este sentido, subrayó que los guardias civiles que trabajan en estas zonas "críticas" se exponen a situaciones "en las que peligra tanto su integridad física y su vida, como las de las personas que tratan de acceder a territorio español, y que esto no se gestiona desde la improvisación como él sugiere, sino con un protocolo de actuación", que le permitiría "seguridad jurídica" a los trabajadores públicos.
Un "refuerzo" de 3 agentes
Sabrina Moh mostró el apoyo de su formación al agente de la Policía Nacional que resultó herido este domingo en el paso fronterizo de Farhana, como consecuencia de la entrada de un coche kamikaze entrase en nuestra ciudad.
Por otro lado, Moh indicó que el trabajo en los pasos y en el perímetro es "difícil", pero "lo es más aún cuando desde el Gobierno de la nación se les niega lo más básico, es decir, los medios humanos y materiales que necesitan para hacer su trabajo", apuntó.
La socialista se hizo eco de las demandas que AUGC trasladó al PSOE y es que advierten que existen "graves carencias de personal para hacer estas funciones, por lo que esperaban que el Gobierno destinara a la frontera y el perímetro 50 o 100 agentes para este año y llegar a los 300 efectivos de refuerzo en tres o cuatro años"
Sin embargo, lo que se han encontrado es, según trasladan, un incremento de 6 efectivos para este año: 3 guardias civiles se van a destinar como refuerzo para el perímetro fronterizo y los cuatro pasos entre nuestra ciudad y Marruecos; el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) recibirá un efectivo más y el grupo cinológico, encargado de la utilización del perro policía, contará con otros dos agentes. Moh asegura que dicha cifra "roza lo absurdo".