El diputado socialista Francisco Vizcaíno ha criticado la gestión de Robles, apuntando a que, en el período comprendido entre el 2012 y el 2015, “sólo” se han creado cuatro plazas médicas en el Hospital Comarcal. Asimismo, ha señalado que la población melillense ha aumentado en 7.000 personas, por lo que se ha multiplicado la presión asistencial de los profesionales, que ha pasado de ser de 1.500 pacientes por médico a 1.900 pacientes por médico. El representante de la Gestora del PSOE, Francisco Vizcaíno, lamentó el hecho de que, de 2012 a 2015, el incremento de la plantilla en el Hospital Comarcal “ha sido de cuatro plazas”.
Al respecto, señaló que, en el Gobierno de Rajoy, la plantilla se ha aumentado exclusivamente en un ginecólogo, un traumatólogo, un cirujano y un psiquiatra, mientras que en este mismo período “la población ha aumentado en 7.000 personas”. Por ello, denunció que los profesionales han visto multiplicada la “presión asistencial”, que ha pasado de 1.500 pacientes por médico a 1.900 pacientes por médico.
Por otro lado, el diputado socialista acusó a Francisco Robles, director territorial de Ingesa en funciones, de “desconocer la plantilla de profesionales que trabaja en la Sanidad pública de Melilla”.
Asimismo, Vizcaíno manifestó que, “como a Robles no le cuadran los números”, se atribuye como suya la gestión del anterior Gobierno socialista, refiriéndose al nombramiento de los anestesistas Manuel Robles y Miguel Ángel Ramos. Además, añadió que "en una ciudad con la presión asistencial que tenemos, lo que sí sorprende es el silencio de Robles ante la plaza de médico de Admisión y Documentación Clínica, que está vacante desde el 2 de abril de 2012".
Los lavamanos del Centro de Salud
El Ingesa ha instalado lavamanos en las nuevas consultas creadas en el Centro de Salud de la zona centro, tal y como exige la normativa sanitaria vigente, “gracias a la denuncia pública realizada del PSOE”. El representante de la Gestora de los socialistas locales, Francisco Vizcaíno, mostró ayer una fotografía en la que se podía ver los nuevos lavamanos que se han colocado. Hace unas semanas, el dirigente del PSOE denunció la mala gestión que había llevado a cabo la dirección del Ingesa para el remozado del centro de salud de Polavieja, dado que habían trasladado a usuarios y profesionales sanitarios al centro de salud de la zona centro, saturándolo, y sin las condiciones adecuadas. Vizcaíno relató que se habían convertido despachos y salas en consultas e incluso, con carpintería metálica se habían construido salas improvisadas para consultas médicas.