"Es una cuestión interna que vamos a debatir en los próximos días". La vicesecretaria general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gloria Rojas, después de que el secretario general de Juventudes Socialistas de Melilla (JSME), Sergio Martínez Ranero, denunciara la no participación de esta organización en la elección del candidato a presidente de la Ciudad, y que Melilla no tuviera la posibilidad de elegir entre primarias abiertas o cerradas. "Es una cuestión interna que vamos a debatir en los próximos días". La vicesecretaria general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gloria Rojas, después de que el secretario general de Juventudes Socialistas de Melilla (JSME), Sergio Martínez Ranero, denunciara la no participación de esta organización en la elección del candidato a presidente de la Ciudad, y que Melilla no tuviera la posibilidad de elegir entre primarias abiertas o cerradas.
En cualquier caso, Rojas recordó que el PSOE es el "único partido" en España que elige a sus candidatos a las alcaldías, autonomías y presidencia del Gobierno con primarias. "En eso somos un ejemplo y un modelo, el partido más coherente y democrático para elegir a sus líderes y las personas que quieren que les represente".
La dirigente socialista expuso que el nuevo reglamento del PSOE se ha aprobado con un 96 por ciento del apoyo del Comité Federal realizado la semana pasada. Por eso, el PSOE de Melilla deja clara su "lealtad y apoyo más absoluto" a las decisiones que se toman en este Comité.
Además, manifestó que lo que se contempla en ese reglamento es que Melilla es una ciudad autónoma, pero que estará "a la altura" de Málaga, Córdoba o Sevilla, "ciudades con muchísimos habitantes y muchísimos afiliados al partido".
Pese a todo, Martínez Ranero informó este jueves de que JSME ha elaborado un informe jurídico que cuestiona "con argumentos sólidos" el "trato a la baja" de su estatus dentro del PSOE.