Gregorio Escobar recuerda que el actual neurofisiólogo viene a Melilla cada 15 días

PSOE dice que, con un neurofisiólogo en plantilla, los melillenses hubieran tenido asistencia a diario

melillahoy.cibeles.net fotos 1087  SGG2293

Gregorio Escobar salió ayer al paso de las declaraciones vertidas por Francisco Robles, en las que afirmaba que la contratación de un neurofisiólogo se hizo para evitar que los melillenses tuvieran que desplazarse a la Península. Sin embargo, el secretario del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE) dejó claro que con un neurofisiólogo en plantilla, los melillenses tendrían asistencia cualquier día de la semana y no como ahora, una vez cada 15 días. El secretario general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gregorio Escobar, afirmó ayer que si el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) hubiera contratado un neurofisiólogo en plantilla, los melillenses "no sólo no se hubiesen tenido que desplazar a la Península, sino que tendrían asistencia cualquier día de la semana y no como ahora, una vez cada 15 días".

En rueda de prensa, el socialista salía así al paso de las declaraciones vertidas por el director territorial del Ingesa, Francisco Robles, que, según Escobar, justificó la contratación de un neurofisiólogo para evitar que los melillenses tuviesen que desplazarse a la Península. El socialista, por cierto, informó de que este especialista cobra 1.500 euros al día, dos veces al mes, las dos veces que visita Melilla.
"Robles dice que se ha hecho por la necesidad de evitar que casi un millar enfermos melillenses tengan que viajar a la península para recibir atención sanitaria", insistió el número uno del PSOE local, que consideró que se podía haber contratado a un especialista en Melilla y, de este modo, los melillenses "no sólo no tendrían que salir, sino que tendrían atención todos los días".

Tal y como recordó el líder socialista, en abril de 2012, el gerente del Ingesa, Pedro Villarroel, planteó la necesidad de un especialista en neurofisiología clínica, momento en el que el PSOE instó a Robles y a Villarroel a la contratación de dicho especialista de forma estable y permanente, para que éste atendiese a los melillenses de lunes a viernes. Algo "totalmente viable", dado que en ese momento había dos especialistas en neurofisiología dispuestos a venir a trabajar a Melilla.

Sin embargo, ambos optaron por una contratación externa y, en lugar de contratar un médico para Melilla, contrataron a uno de fuera para que visitase la ciudad una vez cada quince días. Además, dijo Escobar, esto no se hizo a través de un concurso público, de mérito y capacidad, sino que Villarroel puso un contrato sobre la mesa para un "médico concreto con nombre y apellidos".

Una iniciativa que, en palabras del socialista, "no conlleva ningún beneficio para los melillenses, que pagan 36.000 euros al año por una veintena de consultas", censuró Escobar, que dejó claro que el modelo "impuesto" por el Partido Popular (PP) supone que los melillenses no estén cubiertos sino que, como mucho, cuenten con dos visitas al mes de este médico.

En su comparecencia ante los medios, Escobar rememoró que el Grupo Socialista planteó en el Congreso una batería de preguntas al Ministerio de Sanidad para que éste aclarase qué estaba pasando con el mencionado especialista, a lo que el Gobierno respondió que esta contratación se estaba llevando a cabo a través de contratos menores.
"Los contratos menores no pueden ser superiores a 12 meses ni superar los 18.000 euros de coste, y ambas condiciones se vulneran para esta plaza y no sólo eso, también en los contratos de los especialistas en alergología y oncología", explicó el líder socialista, que adelantó que, ante esta situación, el PSOE volverá a plantear una batería de preguntas para saber si el ministro Alfonso Alonso es consciente de que se puede estar vulnerando la legislación. Además, el PSOE ha puesto en conocimiento de sus servicios jurídicos esta cuestión para estudiar la posible vulneración de la ley y llevarlo a Fiscalía.
"No es lo que se merecen los melillenses", subrayó Escobar, que pidió a los gestores de la Sanidad de Melilla que cambien este modelo de "precariedad y temporalidad" y opten por el de la ampliación de las plantillas. "Con el PSOE se amplió más que nunca las plantillas de especialistas, de facultativos y de profesionales de enfermería y auxiliares", recordó.

Documentación Clínica
Finalmente, Gregorio Escobar habló de la plaza de médico de Documentación Clínica, que lleva tres años sin cubrir, a pesar de que dicha plaza cuenta con dotación presupuestaria.
"Robles dice que no es prioritaria, y qué curioso que durante seis años esta vacante estuvo cubierta por el que ahora es el gerente, Pedro Villarroel", apuntó el socialista, que consideró que, si no es prioritaria, "lo que hace un buen gestor es coger el dinero presupuestado y gastárselo en algo que sí es prioritario, por ejemplo un especialista en alergología, en oncología o en neurofisiología".

En cualquier caso, Gregorio Escobar aseguró que, "si no es prioritaria y está presupuestada, lo que hace un buen gestor es coger ese dinero y gastárselo en algo que sí es prioritario, por ejemplo un especialista en alergología, en oncología o en neurofisiología".

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€