Promesa lanza una nueva línea de ayudas para la reactivación económica de los comercios afectados por las obras en el Rastro

Nueva línea de ayudas de 1,2 millones de euros para empresas y negocios afectados por obras en Melilla. Hasta 17.000 euros por solicitud para mantener empleo e inversiones. Solicitud online hasta el 4 de septiembre.
Donoso

Dichas ayudas, dotadas con 1,2 millones de euros, se pueden solicitar desde este miércoles 7 de agosto hasta el próximo 4 de septiembre en la página web de ‘Melilla Orienta’ o de la Ciudad Autónoma de Melilla

 

La presidenta de ‘Proyecto Melilla SA’ (Promesa), Esther Donoso, ha anunciado este martes en rueda de prensa una nueva línea de ayudas destinada a la reactivación económica de todos aquellas empresas, comercios y negocios afectados por las obras que se están acometiendo en el barrio del Rastro.

Dichas ayudas, dotadas con 1,2 millones de euros, están enfocadas a estimular la actividad comercial de los establecimientos o negocios afectados por las obras de la ciudad y que hayan podido provocar una disminución de su actividad.

Podrán beneficiarse de las mismas los titulares de los negocios que se encuentre en propiedad, alquiler o cesión, situados en las zonas determinadas en la convocatoria de estas ayudas. Además, dice que se prevé que también puedan beneficiarse los puestos de venta ambulante afectados por estas obras y que hayan tenido que desplazarse con el consiguiente perjuicio para su actividad.

Los beneficiarios deberán cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria, siendo fundamental que el establecimiento se encuentre dentro del área afectada por las obras de larga duración. Para la delimitación de esta área se han tenido en cuenta las obras de nueva ordenación de la calle García Cabrelles, de la calle General Margallo, así como las obras de remodelación de la plaza del Rastro, quedando determinado en la convocatoria las calles afectadas.

Cantidades

A través de esta línea de ayudas se subvencionará el mantenimiento del empleo, así como las inversiones realizadas, estableciéndose un máximo de 17.000 euros por solicitud.

Por mantenimiento del empleo se ha fijado un máximo de 5.000 euros por trabajador mantenido, incluido el autónomo, durante todo el período de duración de las obras y una cantidad máxima de 1.500 euros para los supuestos de venta ambulante, hasta un máximo de 15.000 euros.

Por inversiones realizadas, en cambio, si la empresa afectada hubiera efectuado inversiones en el negocio, con un mínimo de 500 euros en el período de duración de las obras, se podrá incrementar la cuantía en función de la inversión efectuada hasta un máximo de 2.000 euros por establecimiento, pudiendo incrementarse el límite máximo de esta ayuda hasta los 17.000 euros.

La presentación de las solicitudes será exclusivamente de forma telemática a través de la web de la Ciudad Autónoma de Melilla o de la web ‘Melilla Orienta’. El plazo será desde este miércoles 7 de agosto hasta el 4 de septiembre.

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€