Ayer comenzaron dos de los tres cursos de experto que se van a desarrollar en Melilla, gracias a la inversión de unos 100.000 euros de Promesa. Cada curso acogerá a unos veinte alumnos, siendo, así, sesenta el total de los titulados universitarios desempleados que recibirá una formación de experto, además de realizar prácticas en empresas. Los alumnos percibirán también una beca de cinco euros la hora. Los cursos duran 140 horas. Los que comenzaron ayer son Intervención con Jóvenes: Estrategias para la Inclusión Social y Laboral; y Experto en Epidemiología y Métodos de Investigación en Ciencias de la Salud. El objetivo de poner en marcha los tres cursos de experto no es otro que aumentar la formación de los jóvenes egresados de la UGR en Melilla para mejorar sus condiciones para optar a un empleo. En este sentido, la presidenta de Proyecto Melilla, Sofía Acedo, explicó que se mantienen conversaciones con las tres facultades de la Universidad de Granada en Melilla para ver cuáles son los perfiles más demandados. Los tres cursos de experto que se ponen en marcha atendiendo a esto son: Epidemiología, para enfermeros; Intervención con jóvenes, para titulados de la rama de Humanidades y Ciencias Sociales; y sobre Gestión y Administración de Empresas, para los que estudiaron titulaciones de dicha área. La inversión que realiza Promesa entre los tres cursos es de unos 100.000 euros. Son 120 los alumnos beneficiarios de cada curso, constando cada uno 140 horas y percibiendo muchos de estos alumnos becas de 5 euros por hora, es decir, 700 euros. Las 140 horas no son todas teóricas, sino que los alumnos realizarán también prácticas en empresas.
Los dos primeros cursos, el de Intervención Social con Jóvenes y Epidemiología, comenzaron ayer, siendo la Fundación UGR Empresa la encargada de formar a estos jóvenes, adjudicataria de la subvención para desarrollarlos. El curso 'Intervención social con Jóvenes: Estrategias para la Inclusión Social y Laboral' se impartirá en la Facultad de Educación y Humanidades en horario de 16 a 20 horas. El objetivo del curso no es otro que abordar desde un tratamiento especializado y práctico los contenidos más relevantes sobre la intervención socioeducativa con adolescentes y jóvenes en dificultad social y su proceso de transición a la vida adulta. Todo ello con la ayuda de los textos, documentos y actividades que se propondrán durante el curso. Esta iniciativa está dirigida a desempleados, principalmente postgraduados o en el último año de carera, cuya titulación u orientación profesional tenga relación con el desarrollo del ámbito socioeducativo y que puedan trabajar con adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social.
Por otra parte, el curso sobre Epidemiología se desarrollará en la sede de la Fundación UGR-Empresa, ubicada en el barrio del Industrial. Las clases serán de 16 a 20 horas. El objetivo del curso es abordar conceptos básicos de epidemiología desde un tratamiento especializado y práctico, profundizar en las bases epidemiológicas de la salud y la enfermedad en el contexto de la ciudad de Melilla, además de adquirir conocimientos sobre el manejo clínico de la población inmigrante.
La viceconsejera de Juventud y presidenta de Promesa, Sofía Acedo, cree que es importante trabajar conjuntamente con la UGR para desarrollar iniciativas de este tipo y que los titulados tengan más competencias, "trabajar en esa especialización de posgrado". El tercer curso de experto comenzará la semana próxima. Una vez terminados los tres se evaluará el resultado para volverlos a poner en marcha si han funcionado bien el próximo año.
En la presentación de los cursos, que tuvo lugar en el Salón de Grados del campus, estuvieron presentes, además de Acedo, la decana de la Facultad de Educación y Humanidades, Carmen Enrique Mirón; la decana de la Facultad de Enfermería, María del Mar Alfaya Góngora; y la técnico de formación y responsable de la sede de la Fundación UGR-Empresa en Melilla, Elena Salinas.