Promesa destina más de tres millones de euros para formar a más de 400 personas desempleadas

La sociedad pública 'Proyecto Melilla' destina más de 3 millones de euros a 14 cursos de formación para 420 desempleados de 18 a 55 años, con prácticas en empresas. Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de agosto. También se presenta un programa de competencias digitales.
Donoso

Son un total de 14 cursos dirigidos a mayores de 18 años y menores de 55, empadronadas en la ciudad, con prácticas en empresas, y que tiene como objetivo ofrecer a los alumnos las herramientas y conocimientos necesarios para facilitarles su inserción en el mercado laboral

 

La sociedad pública ‘Proyecto Melilla’ (Promesa) ha anunciado que destinará más de tres millones de euros para el desarrollo de 14 cursos de formación dirigidos a un total de 420 desempleados, con 120 plazas reservadas exclusivamente para jóvenes y el resto para personas con edades comprendidas entre los 18 y los 55 años.

De esos 14 cursos de formación, los que están dirigidos a jóvenes son los de auxiliar de comercio, de instalaciones deportivas, dinamizador de actividades de ocio y tiempo libre, y servicio de restaurante-bar.

El resto de cursos que están dirigidos a personas de entre 18 y 55 años son los de auxiliar de almacén, de jardinería, atención socio-sanitaria en nivel dos, auxiliar administrativo, auxiliar de limpieza y habitaciones, actividades funerarias, auxiliar de repostería, control de plagas, auxiliar de estética y de peluquería.­

Todos estos cursos disponen de un total de 520 horas de formación dividida en parte teórica y práctica, tiene un periodo de duración de seis meses y están becados con 500 euros al mes para cada alumno.

Los alumnos deberán disponer del certificado de estudios primarios, a excepción de tres cursos que requieren el título de graduado en ESO, y que son el de dinamizador de ocio y tiempo libre, atención sociosanitaria y control de plagas.

Los alumnos deben de estar empadronados en Melilla y tienen que estar en situación de desempleo o inactividad, sin necesidad de estar inscrito en el SEPE como demandante de empleo, y tienen que disponer de documentos como el empadronamiento individual o el informe de vida laboral, entre otros.­

Inscripciones

Las inscripciones, que se pueden realizar tanto en el Centro de Formación de Promesa como a través de la página web, están abiertas hasta el próximo 8 de agosto y solo se podrá optar a un solo curso.

TIC

Por otro lado, la presidenta de la sociedad pública, Esther Donoso, ha presentado en rueda de prensa también una nueva edición del “Programa de recuperación de capital humano en el ámbito de las TIC”, que incluye un amplio catálogo de cursos en competencias digitales, dirigidos a personas desempleadas y a trabajadores, en el que se incluye como novedad la realización de prácticas en empresas tecnológicas para 25 alumnos.

En este programa, el alumno podrá diseñar su propio “plan de formación” que constará de distintas acciones, elegibles entre un amplio catálogo de cursos, atendiendo a sus necesidades formativas, que podrá abarcar distintos contenidos, tales como Big Data, ciberseguridad, inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos, creación de contenidos, programación y Marketing digital, entre otros.

Este programa está dirigido a 132 melillenses, con 112 plazas reservadas a personas desempleadas y 20 a trabajadores locales que podrán mejorar su perfil profesional y recibir, en el caso de los desempleados, una compensación de 400 euros.

El Tribunal de Recursos Contractuales resolverá la impugnación contra la adjudicación del proyecto del vivero de empresas tecnológicas

El Tribunal de Recursos Contractuales resolverá la impugnación que ha interpuesto uno de los licitadores del proyecto de construcción de un hub tecnológico en el antiguo puesto de socorro, cuya redacción de proyecto básico de ejecución y dirección facultativa de obra ya está en licitación.

Según ha explicado en rueda de prensa la presidenta de la sociedad pública Promesa, el motivo de la impugnación se debe a alegaciones técnicas en la adjudicación que espera que se resuelvan más pronto que tarde.

Se han suspendido los plazos administrativos y, por tanto, no pueden continuar con el desarrollo del proyecto hasta que el tribunal resuelva la situación. Confía en que para después de verano se resuelva la impugnación para, acto seguido, se pueda llevar a cabo la adjudicación del proyecto y, “con suerte”, poner la primera piedra.

“Todo se ha dilatado muchísimo ente los procedimientos administrativos y las impugnaciones”, ha lamentado.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€