Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Privilegiada formación

Los cursos favorecen la actualización de conocimientos a los profesionales residentes en Melilla sin que tengan que abandonar sus trabajos y a los universitarios melillenses continuar formándose en verano en su propia ciudad. Los veranos melillenses han superado el cuarto de siglo con una de las mejores ofertas del país en el ámbito universitario, como son los Cursos de Verano Ciudad de Melilla que, en la mañana de ayer, dieron al aldabonazo de salida a su vigésimo sexta edición y que se iniciaron con las modestias que suelen caracterizar los comienzos de muchos proyectos, pero que con el devenir del tiempo se han convertido en una cita ineludible del calendario formativo veraniego de la ciudad.

Los Cursos Internacionales de Verano Ciudad de Melilla arrancaron ayer una nueva edición con dos interesantes contenidos como son “Europa frente a los nuevos retos” que cuenta con la colaboración de la Comandancia General de Melilla, el Ilustre Colegio de Abogados y el Consejo Consultivo de Andalucía. De forma paralela se ofrece también a lo largo de la semana otro contenido de actualidad en torno a “Mujer y culturas. La mediación para la paz en clave femenina”, en este caso impulsado por Alicia Benarroch, decana de la Facultad de Educación y Humanidades. Unas enseñanzas que darán paso en la tercera semana de julio a “La relación laboral de la persona libre y privada de libertad”, un curso coordinado por Juan Rafael Benítez Yébenes, juez de Vigilancia Pentenciaria, que pondrá la guinda al pastel.

Una formación que a pesar de que el patrocinio de la actividad ha sufrido altibajos a lo largo de estos años, de hecho, se ha ido reduciendo el presupuesto hasta los 43.000 euros actuales, la mitad que hace un lustro, sus objetivos continúan siendo los mismos, es decir, proporcionar formación y actualización de conocimientos en la propia ciudad, tanto a estudiantes universitarios como a profesionales en ejercicio.

La Ciudad Autónoma a través de Cultura realiza un esfuerzo de financiación que permite permanecer en sus domicilios a los universitarios melillenses que durante el curso académico residen en diversas universidades peninsulares y continuar formándose en verano en su propia ciudad, además de adquirir tres créditos de libre configuración. A su vez, los cursos favorecen la actualización de conocimientos a los profesionales residentes en Melilla sin que tengan que abandonar sus trabajos.

Unas enseñanzas que por segundo año consecutivo llegan de la mano de Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada, que también cuenta con más de dos décadas de experiencia y, como no, con un prestigioso elenco de ponentes, coordinados por el ya veterano director académico, Manuel Ruiz Morales.

El nivel alcanzado en todo tipo de medidas formativas universitarias ha sido progresivo, permitiendo la realización en la ciudad de programas de Doctorado, impensables hace unos años y que ahora se llevan a cabo en el Campus de la Universidad de Granada en Melilla, así como otros complementos formativos de alto grado como es el caso de los másteres, materializados a través de convenios de colaboración entre la Ciudad Autónoma de Melilla y la Universidad de Granada.

El buen trabajo de los organizadores fue destacado ayer en la inauguración por por Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, mientras la viceconsejera de la Mujer, Isabel Moreno, aplaudía la profesionalidad y calidad de los ponentes y Manuel Ruiz Morales, coordinador de los cursos, señalaba el interés de estudiantes y profesionales ante unas enseñanzas que ocupan un lugar de privilegio entre las de tipo similar que se ofrecen en el resto del país y que las han catapultado como un referente a nivel nacional.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€