Categorías: Editorial

Primera muerte covid de marzo

La pandemia no da tregua y ayer conocimos que el miércoles se registró la primera víctima mortal de marzo. Seguimos sumando dolor después de un mes de febrero con demasiados fallecidos, 17, el segundo mes con el número más elevado, solo por detrás de otro febrero, el de 2021, cuando fueron 20.
Este dato nos debe hacer tomar conciencia de que esto no ha acabado, aunque haga ya un tiempo que dejamos atrás el pico de la sexta ola. Febrero lo ha confirmado después de un final de diciembre y un enero con cifras inimaginables de contagios, y también de muertes.
Sólo hay que echar un vistazo y hacer un simple recuento para comprobar que el número de nuevos casos ha bajado drásticamente. En febrero fueron un total de 1.026, frente a los 6.160 de enero. Dicho de otro modo, seis veces menos contagios el mes de febrero respecto al anterior. También hay una enorme diferencia en cuanto a los curados, ya que de los 5.187 de enero, se pasó en febrero a 2.440, algo menos de la mitad. Y una buena noticia, y es que después de tres meses seguidos con más contagios que curados, en febrero se ha revertido la situación y fueron más quienes se recuperaron que los que se infectaron de COVID-19.
Estamos arrancando marzo, pero podría repetirse esa tónica. Los datos que ofrecieron ayer las autoridades sanitarias notifican 20 nuevos casos positivos y 63 nuevos curados, y otro buen dato, y es que la UCI se ha vuelto a quedar vacía de pacientes covid después de muchas semanas. Ahora hay menos ingresados también en planta, sólo nueve.
Buenos síntomas de nuestra recuperación, pero que no nos deben hacer bajar la guardia.

Acceda a la versión completa del contenido

Primera muerte covid de marzo

Entradas recientes

Fiscalía se opone a la demanda del novio de Ayuso contra Montero en el Supremo, que la estudiará el 24 de abril

La Fiscalía se opone a la demanda de Alberto González Amador contra María Jesús Montero…

6 horas hace

España registrará sequías graves y también precipitaciones más extremas en las próximas décadas

El informe CLIVAR-Spain 2024, presentado en la Fundación Biodiversidad este jueves, ofrece una actualización clave sobre…

10 horas hace

Francisco Díaz inaugura una exposición en la Casa del Gobernador por el 250 aniversario del Levantamiento del Sitio.

El presidente de la Fundación Melilla Monumental, Francisco Díaz, ha inaugurado este viernes una exposición…

10 horas hace

David Cabello: “Debemos mantener el nivel competitivo ante el Conquense para seguir avanzando”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido ante la…

12 horas hace