El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en el Centro Asociado UNED Melilla con una sesión inaugural a las 9:00 y un guion científico centrado en ocio educativo, bienestar juvenil y apoyos sociales. La apertura reunió a representantes de la UNED y de redes académicas internacionales, con participación de ponentes de España, Irlanda, Portugal y Uruguay, y contó con la presencia institucional del consejero de Educación, Juventud y Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison.
Apertura institucional
El acto de inauguración, según han informado los organizadores, congregó a Javier Sanz Gozalo (vicerrector de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica, UNED), Miguel Ángel Fernández Bonnemaison (Consejero de Educación, Juventud y Deporte), Juan Luis Ramos Villalón (secretario docente, UNED Melilla), Sonia Calaza López (decana de la Facultad de Derecho, UNED), Belén Caballo Villar (presidenta de la Red OcioGune), Ángel de Juanas Oliva (director de la Escuela Internacional de Doctorado y del Grupo de Investigación en Intervención Socioeducativa, UNED) y Francisco Javier García-Castilla (codirector del grupo). La intervención de apertura subrayó la vocación de transferencia del congreso y el papel de Melilla como sede de cooperación académica y social.
Programa científico del 16 de octubre
Tras la inauguración, Ricardo Lema (Universidad Católica de Uruguay) impartió la conferencia plenaria “Ocio y recreación educativa en jóvenes: una oportunidad para la construcción de autonomía”, presentada por Gloria Kirwan (University of Medicine and Health Sciences of Dublin). La mesa redonda de la mañana, “Juventud y educación del ocio como factor de bienestar”, reunió a Rita Gradaille Pernas (USC), M.ª Ángeles Valdemoros San Emeterio (UR) y Nuria Codina Mata (UB), con coordinación de Ana Ponce de León (UR). Los simposios posteriores abordaron inclusión social y gestión del tiempo juvenil, así como bienestar y uso de tecnología en el entorno educativo, con equipos de la UNED, la UCLM y otras instituciones.
Ya por la tarde, una segunda mesa analizó apoyos sociales para el ocio juvenil con Isabel Luis Rico (UBU), M.ª Victoria Pérez de Guzmán Puya (UPO) e Idurre Lazcano Quintana (UD), bajo la coordinación de Txus Morata i García (URL).
El bloque de comunicaciones cerró la jornada con resultados recientes sobre ocio juvenil, bienestar y familia, y sobre apoyos sociales e intervención educativa, coordinados por profesorado de la UNED, la UCM y la UAM.
Cena de gala y reconocimientos
La jornada concluyó con la cena de gala, presidida por una amplia representación institucional. Asistieron el consejero de Educación, Juventud y Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison; la consejera de Políticas Sociales y Salud Pública, Randa Mohamed El Aoula; el secretario del Centro Asociado de la UNED en Melilla, Juan Luis Ramos Villalón; la directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, Elena Fernández Treviño; y el Comandante Naval de Melilla, Eduardo Estrella Suanzes.
Durante la velada se entregaron diplomas de reconocimiento y placas a asociaciones, instituciones y personas que han contribuido de forma decisiva al éxito del CIEJ 2025, en un ambiente de encuentro que favoreció el diálogo entre equipos y entidades.