Presidente de Melilla critica a Delegación del Gobierno por falta de Planes de Empleo

Consejo de Gobierno de Melilla

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha contrapuesto que mientras su administración ha sido capaz de poner en marcha este año sus Planes de Empleo para 500 personas, en cambio la Delegación del Gobierno no ha sido capaz de hacer lo propio con sus más de 1.100 puestos de trabajos que debían haber sido destinados para desempleados. Imbroda, además, ha advertido que parece que pueda haber “gato encerrado” en las 55 primeras contrataciones realizadas por la entidad que dirige Sabrina Moh mientras que los restantes 1.100 no han sido llamados aún a trabajar y pide saber los nombres de esa lista por si se encuentran con alguna sorpresa.

 

La primera autoridad melillense ha manifestado que, hasta la fecha, la administración socialista ha perdido ya 16 millones de euros para Planes de Empleo en Melilla del año 2024.

Esta pérdida se debe, según él, a la incompetencia manifiesta de los responsables encabezados por la delegada del Gobierno, Sabrina Moh.

Imbroda ha subrayado que esta afirmación está documentada y ha sido hecha pública por el consejero de Economía, Miguel Marín, y la presidenta de Promesa, Esther Donoso, ambos del PP.

 

Críticas a la gestión de la Delegación

Imbroda ha rechazado la respuesta de la Delegación, que afirma que la Ciudad ha perdido 5 millones de un proyecto para dar empleo a mujeres paradas por no haber cumplido con los plazos establecidos.

Ha explicado que, aunque la Ciudad pusiera 5 millones de euros para hacer un plan de empleo, se ha preguntado: “¿Quieren autorizarlo o no?”.

El presidente de la Ciudad Autónoma ha enfatizado que las políticas activas de empleo son competencias del Gobierno Central, que preside Pedro Sánchez, y ha cuestionado: “¿De qué están hablando?” cuando esta materia está en manos del Ejecutivo que conforman PSOE-Sumar.

Imbroda ha señalado que los representantes del gobierno nacional han errado en su gestión y ha afirmado que “se equivocaron a tope”.

 

Resultados de los planes de empleo

La realidad, según Imbroda, es que este año se debe realizar una “prueba de algodón” para evaluar los planes de empleo. Se ha preguntado: “¿Ha habido un plan de empleo que haya funcionado este año?” Ha destacado que la Ciudad Autónoma ha tenido más de 400-500 personas trabajando durante seis meses, mientras que el plan de la Delegación solo ha funcionado con 55 o 60 personas.

Imbroda ha reiterado su interés en conocer los nombres de quienes han sido contratados, sugiriendo que podría haber “gato encerrado” en el proceso.

Ha concluido que la Ciudad Autónoma ha sido la que ha logrado implementar un plan de empleo efectivo, mientras que la Delegación no ha cumplido con su responsabilidad, al llevar camino de terminar este año sin poner en marcha su Plan de Empleo, motivo por el que ya solicitado el cese de Sabrina Moh como delegada del Gobierno, algo que ello ya ha rechazado hacer.

 

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€