Populares en Libertad (PPL) cree que es momento de "dar un paso al frente, de reunirse y de llegar a acuerdos" con el resto de las fuerzas políticas con representación en la nueva Asamblea. La idea, tal y como explicó el presidente de PPL, Ignacio Velázquez, es ayudar a la "gobernabilidad y mejor gobernanza" de esta ciudad, dado que se encuentra en una situación política "difícil y compleja". El líder de PPL, eso sí, dejó claro que quien debe gobernar es el PP por ser el partido más votado, aunque la oposición debe ser "fuerte" y ejercer "un mayor control y fiscalización" al nuevo Ejecutivo. El presidente de Populares en Libertad (PPL), Ignacio Velázquez, aseguró ayer que, pasada más de una semana de la celebración de las elecciones municipales, es momento de "dar un paso al frente, de reunirse y de llegar a acuerdos". "Tenemos la obligación de entendernos".
En rueda de prensa, Velázquez abogó por que sea el Partido Popular (PP), "en minoría", el que gobierne, dado que fue la fuerza política más votada. Eso sí, resaltó que los populares han obtenido 13.000 votos frente a los 17.000 conseguidos por la oposición, por lo que mostró su deseo de que la oposición sea "fuerte" y ejerza "un mayor control y fiscalización" al nuevo Ejecutivo.
Tal y como argumentó el líder de PPL, la actual situación política de Melilla es "difícil y compleja", por lo que insistió en la necesidad de ayudar, entre todos los partidos, a la "gobernabilidad y a la buena gobernanza" de esta ciudad.
Velázquez, ante esto, subrayó que PPL tiene la "firme intención" de reunirse con todas las fuerzas políticas que conforman la nueva Asamblea. "No hay que tener ningún tipo de complejos", señaló el presidente liberal, que aseveró que es "obligatorio llegar a acuerdos", pero, eso sí, "para estar en la oposición, para controlar la acción del Gobierno".
En este sentido, el máximo responsable de Populares en Libertad reconoció haber mantenido contactos telefónicos con Coalición por Melilla (CPM) y con Ciudadanos (C´s) para reunirse en breve y hablar para "buscar la mejor gobernabilidad". Pero desde la oposición, ya que "cada uno debe estar en el lugar en el que los melillenses le han puesto".
Ahora, PPL trabajará para "buscar el entendimiento" con el resto de partidos políticos. De todos modos, lo que sí tiene seguro Velázquez es que esta formación ve "muy difícil e imposible" que apoye la candidatura de Juan José Imbroda como presidente de la Ciudad.
"Hay una situación en el Gobierno saliente que no se puede repetir en los próximos cuatro años", dijo Ignacio Velázquez, en referencia a las distintas investigaciones e imputaciones en las que están implicados miembros del Ejecutivo en funciones. De hecho, cree el presidente de PPL que el PP debe hacer "análisis" de por qué ha perdido más de 3.000 votos con respecto a las elecciones de 2011.
Velázquez, que insistió en que a quien corresponde gobernar es al PP por ser "el partido más votado", hizo hincapié en que lo que plantea PPL es "una actuación conjunta de la oposición" para ejercer una "mayor fiscalización" al Gobierno.
Próximo Congreso
Quien también hará un análisis de los resultados de estas elecciones será PPL. Es más, Velázquez avanzó que pondrá su cargo a disposición del partido en el próximo Congreso, que se celebrará en septiembre o en octubre. "Si hay buena gobernabilidad y buena oposición, mi intención sería dejar la presidencia de PPL".