PP echa en cara al PSOE que la Educación no se arregla con demagogia ni mentiras

melillahoy.cibeles.net fotos 1539 IMG 9283

El PP echó en cara ayer al PSOE que los problemas de la Educación no se solucionan con demagogia, mentiras o medias verdades, sino desde el trabajo formal, responsable y serio que, a su juicio, es el que se está desarrollando desde que en la legislatura anterior tomó las riendas del Gobierno. En rueda de prensa, el secretario de Educación del PP, José Manuel Calzado, respondió así a la “catarata de falsedades, mentiras y verdades a medias manipuladas demagógicamente” que a su juicio emitió el PSOE días atrás al acusar al Gobierno popular de no invertir en infraestructuras educativas en Melilla.

Calzado, que también es director provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en Melilla, aseguró que en los últimos cuatro años, el Gobierno de Mariano Rajoy ha destinado 15.217.200 euros en los Presupuestos Generales del Estado para la mejora o construcción de nuevas infraestructuras educativas en nuestra ciudad.
A ello se suman otros 3,7 millones de euros incluidos en un convenio a tres bandas entre el Ministerio de Educación, el Ministerio de Industria y la Ciudad Autónoma para que Melilla sea la primera ciudad de España en que todos los centros educativos estén conectados con las instituciones públicas a través de la red de fibra óptica y banda ancha.

La mayor inversión, para Jardín Valenciano
“Que no digan que no se ha invertido nada”, pidió Calzado, que fue más allá al concretar esa inversión entre los ejercicios de 2013, “los primeros del PP”, y de 2016. Algunas de esas inversiones fueron a la obra del antiguo Mercado Central (2,4 millones de euros en 2013 y 2.784.800 euros en 2014), la reforma integral del colegio España (285.000 euros), la nueva instalación eléctrica del colegio Anselmo Pardo (76.000 euros), las pistas y gimnasio del Enrique Nieto (273.000 euros) y la cubierta del colegio Mediterráneo (281.400 euros).
Pero la mayor parte de esa inversión fue para la construcción del futuro instituto del Jardín Valenciano, para el que el Ministerio de Educación ha destinado 9.117.400 euros entre 2014 y 2016. Ello, a pesar de las críticas socialistas respecto a que “no se ha hecho nada” con el instituto del Jardín Valenciano, una afirmación con la que Calzado se mostró especialmente molesto.
En este sentido, defendió todos los procedimientos administrativos previos que ha desarrollado el Gobierno de Rajoy en la pasada legislatura para poder iniciar este verano la construcción de un nuevo instituto de Educación Secundaria en los terrenos del Jardín Valenciano.
“Es mentira que el PSOE dejara todo listo para el proyecto de ejecución en 2012”, aclaró Calzado. Así, dijo que cuando el PP llegó al Gobierno solo estaba hecho el informe geotécnico y fue necesario ponerse a trabajar para hacer un programa de necesidades, el proyecto básico, el proyecto de ejecución, la salida a concurso de adjudicación, solicitar la licencia de obra y licitar la dirección de obra. Todo ello está ya, a falta de completar este último paso.
En cambio, lamentó que el anterior Gobierno del PSOE, que contaba con estos terrenos desde antes del año 2010, no hiciera nada hasta que a mediados del año siguiente elaboró un informe geotécnico “deprisa y corriendo para justificar que habían hecho algo” y sin destinar un presupuesto propio, costeándolo de los fondos que el Ministerio asigna a colegios e institutos.
Por ello, acusó al PSOE de mentir y utilizar “medias verdades, que a veces son peor que decir una mentira”. “Ellos repiten lo que nosotros hemos hecho y se lo apropian”, lamentó.

“El Mercado Central lo hizo el PSOE. Terminarlo bien cuesta mucho trabajo”

El responsable de Educación del PP local, José Manuel Calzado, argumentó ayer que si en la pasada legislatura no se ha terminado la rehabilitación del antiguo Mercado Central es por culpa de los socialistas. “Esa obra es del PSOE, pero como todo lo hizo aprisa y corriendo, terminar esto bien cuesta mucho trabajo”, aclaró. De todos modos, consideró que la voluntad política del PP por esta obra está clara porque en los últimos años ha destinado la cantidad de dinero necesaria en los Presupuestos del Estado para poder acabarla.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€