El cuartel de Valenzuela estará habilitado el domingo, cuando arranca la OPE. AUGC cree que si el verano pasado fue “un caos” a veces, este puede ser “un desastre” por las obras y la falta de personal

Policía y GC temen un verano “calentito” y una OPE “mucho peor” que la anterior

melillahoy.cibeles.net fotos 868 colas

Justo una semana antes de que arranque la OPE, Policía y Guardia Civil se echan a temblar. El SUP cree que va a ser un verano "calentito" con colas que superarán las del verano pasado, "va a ser mucho peor", por las obras en la frontera de Beni Enzar. Otro refuerzo de 30 agentes policiales llegará antes del día 15, pero la plantilla de la Guardia Civil sigue siendo insuficiente, según AUGC. Quien quiera cometer un delito o alguna infracción "aprovecha" la OPE, que si el año pasado fue a veces "un caos", este año puede ser "un desastre". Valenzuela volverá a usarse para despejar tráfico y que los pasajeros descansen. La Operación Paso del Estrecho (OPE) arranca el próximo domingo, 15 de junio. El pasado martes, la Delegación del Gobierno y todas las instituciones implicadas mantuvieron una reunión para fijar el operativo de cara a ofrecer un buen servicio a los magrebíes que toman la ruta de Melilla y que se desarrolle con el mínimo impacto posible para los melillenses. Sin embargo, los sindicatos policiales ven complicado que esto se cumpla. Si el verano pasado hubo días de colas de hasta cuatro horas en la frontera de Beni Enzar, no quieren ni pensar cómo irá este. La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) denunció que a la falta de personal habitual se suma la que se produce en verano, al estar muchos agentes de vacaciones. La plantilla se reduce, y, en cambio, aumenta el tránsito de vehículos y personas. La Guardia Civil tiene que extremar las precauciones durante la OPE, porque muchos aprovechan la mayor afluencia para insertar vehículos robados, pasar a inmigrantes de forma irregular o para robar a los turistas. Quien quiera cometer alguna infracción "aprovecha" los días de mayor tránsito. En Melilla, normalmente, suelen haber más afluencia en la segunda fase, en la operación retorno, pero este año las complicaciones podrían comenzar desde un primer momento por las obras que se están realizando en la frontera de Beni Enzar. La AUGC lamentó que hayan comenzado con "tanto retraso, demasiado", creyendo que van a provocar un verdadero "perjuicio" tanto para los magrebíes de la OPE como para los melillenses que quieran ir a la playa a Marruecos este verano. Si el año pasado hubo días de verdadero "caos", éste puede ser "un desastre".

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) también augura "algún que otro problema" debido a las obras, que "están avanzadas", pero no terminadas, debido al "retraso considerable" con el que empezaron. Jesús Ruiz Barranco cree que la actuación se va a prolongar durante todo el verano. El secretario general del SUP en Melilla recordó que hay solicitado un refuerzo de 30 agentes, que tendrían que llegar antes del día 15. Cabe recordar que la pasada semana el Ministerio del Interior envió un refuerzo de 100 agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP) para el refuerzo del control fronterizo, tras la última avalancha a la valla, tras la que entraron 500 inmigrantes en la ciudad.

Ruiz Barranco recordó que las funciones de la Policía durante la OPE están relacionadas con el control documental, pero teme un verano "calentito". El SUP considera que "va a ser mucho peor que el anterior", con aglomeraciones importantes de personas y largas esperas, confiando en que haya colaboración por parte de Marruecos, pero, de antemano, "la gente tiene que saber que este verano va a ser mucho más complicado que el pasado", alertó a la ciudadanía. El secretario general del SUP en Melilla confía en que para 2015, con las obras ya finalizadas en la frontera de Beni Enzar, el paso sea más ágil y fluido.

El consejero de Seguridad Ciudadana confirmó a MELILLA HOY que este año volverán a usarse los terrenos del cuartel de Valenzuela como zonas de espera y descanso para despejar el tráfico del resto de la ciudad. Francisco Javier Calderón aseguró que estará listo para el próximo fin de semana, cuando arranca la OPE.

Melilla alcanzó los 138.472 pasajeros en la fase retorno de la OPE y los 26.737 vehículos. Este año, podrían ser menos al no contar la ciudad con el barco rápido y, a priori, menos plazas para viajar, lo que podría provocar, con más motivos, lo que ocurrió el año pasado, que la mayoría de los viajeros decidan regresar con la Naviera Armas. La Operación Paso del Estrecho arranca el próximo domingo y Ramadán será del 28 de junio al 28 de julio.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€