Policía Local y Nacional aumentarán el número de efectivos en la Feria

melillahoy.cibeles.net fotos 946  SGG3821

Las luces, las atracciones y la diversión de cada Feria compartieron el año pasado protagonismo con el debate sobre la seguridad. Tanto, que el Gobierno local se vio obligado a difundir cada día el parte de incidencias para convencer a los melillenses de que se trataba de una sensación subjetiva y que no estaba ocurriendo nada fuera de lo habitual en el recinto ferial y sus inmediaciones. Este año, la Consejería de Seguridad Ciudadana está dispuesta a que no vuelva a ocurrir lo mismo y ha anunciado a MELILLA HOY que habrá más policías locales y nacionales trabajando en el dispositivo, que mañana será aprobado definitivamente por la Junta Local de Seguridad. Según explicó a este Diario el responsable de dicha consejería, Francisco Javier Calderón, la Policía Local podrá destinar más efectivos al recinto ferial y sus inmediaciones gracias, sobre todo, a la entrada en acción de los Agentes de Movilidad en cuestiones relacionadas con la ordenación del tráfico. Esto permitirá que los policías locales que en los años anteriores tenían que procurar que no se formara ningún caos de coches cerca del recinto ferial se puedan dedicar en estas fiestas patronales a cuestiones relacionadas con la vigilancia y prevención de delitos en la explanada de San Lorenzo, donde estos días se está terminando de montar las casetas.
“Los agentes de movilidad son más efectivos a sumar, aunque no estén en el recinto ferial, pero sí en las zonas colindantes”, destacó el consejero para defender el mayor esfuerzo que este año se hará desde la Ciudad Autónoma para que el debate sobre la seguridad pueda volver a repetirse y que este asunto, como había pasado casi siempre en la feria, pasara totalmente desapercibido.

Aunque la Policía Nacional no depende de la Consejería de Seguridad Ciudadana, Calderón avanzó que también este cuerpo aumentará sus efectivos en el operativo que empezará a funcionar este mismo sábado, cuando la Feria cobre vida oficialmente por la noche para que los melillenses disfruten de sus fiestas patronales. Ese incremento de agentes será posible al refuerzo de antidisturbios que el Ministerio del Interior tiene habilitado en estos momentos en Melilla por la presión migratoria.

Plan conjunto
Otra de las novedades que traerá el dispositivo de este año es que la Policía Local y la Policía Nacional llevarán a cabo un plan conjunto, sin delimitación de las demarcaciones como ocurría hasta ahora, lo que permitirá que ambos cuerpos optimicen sus recursos y puedan ofrecer más seguridad a los melillenses. La idea es que, además de mantener a raya las estadísticas, quienes visiten el recinto ferial o el puerto deportivo no se sientan inseguros como ocurría el año pasado, cuando las cifras de incidencias no fue mucho más elevada que en ocasiones anteriores. “Queremos transmitir esa seguridad también”, destacó Calderón, que apuntó al buen funcionamiento de la frontera y a la práctica finalización de las obras como otro de los factores que podrían ayudar a que el control y vigilancia sean más efectivos este año.

El consejero no pudo cuantificar el aumento de efectivos en el dispositivo de seguridad de la Feria de Melilla 2014, ya que las cifras tendrán que salir de la Junta Local de Seguridad. No obstante, sí apuntó que el refuerzo se notará especialmente en los días que se consideran claves, como son los dos fines de semana, ya que se prevé una importante afluencia de personas. También el día de resaca por el inicio de la Operación Feriante, el dispositivo que cada año se lleva a cabo para evitar que decenas de inmigrantes aprovechen la recogida de las atracciones y su regreso a la península para colarse en el barco y llegar así al continente europeo.

La Operación Feriante coincide este año con el día de la Patrona, una circunstancia que Calderón no cree que vaya a influir ni positiva ni negativamente en su desarrollo, aunque al ser una jornada festiva, es posible que haya menos gente en los alrededores del recinto ferial, lo que podría facilitar la tarea a los agentes. Sobre todo, teniendo en cuenta que buena parte de los camiones cogen el primer barco del lunes, que conecta Melilla con Motril con salida a las siete y media de la mañana, lo que obligará a muchos feriantes a empezar a recoger antes de que las luces y música en el recinto ferial se despidan.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€